
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La caída del mercado de Brasil llevó a que Argentina baje sus ventas. Habrá suspensión de trabajadores y jornadas más cortas.
Nacionales27 de enero de 2017La empresa Renault frenará la producción de autos durante casi seis semanas en su planta del parque industrial de Santa Isabel y Fiat volverá a la actividad después de las vacaciones, pero con plan de suspensiones vigente.
Todas las automotrices que operan en el país miran con atención a lo que ocurra en Brasil, a donde van ocho de cada diez autos producidos en el país y las esperanzas están puestas en el segundo semestre de este año.
La planta de Renault ingresará el lunes en un receso de 40 días a para realizar justes y pruebas de equipos para la nueva etapa industrial de la automotriz, por lo que dará vacaciones al grueso de su personal.
También te puede interesar: Impactante: ¿Argentina se queda sin leche?
El colmo: productos argentinos cuestan más caro en el país que afuera
El Gobierno amenaza con abrir más las importaciones si los comercios aumentan precios
Este viernes concluyen las tareas laborales en los talleres de soldadura y de pintura y luego la compañía procederá a la instalación y mantenimiento de equipos, mientras el martes ocurrirá lo propio en la línea de montaje.
Voceros de la marca dijeron a la prensa cordobesa que "se trabaja en una fuerte parada de la planta para ajustar todos los medios industriales", según publicó este jueves diario La Voz del Interior.
Al regreso, además de producir los modelos Logan y Sandero, se acelerará el proceso para hacer el reemplazo de la Kangoo y de las camionetas. El miércoles 8 de febrero, en tanto, volverán a trabajar los operarios de Fiat, en la planta industrial que la firma tienen en el barrio cordobés de Ferreyra, en el kilómetro 695 de la Ruta Nacional 9.
Esos operarios vuelven tras las vacaciones otorgadas por la firma de origen italiano, pero lo harán bajo un régimen similar al que dejaron al irse a casa en 2016, con suspensiones dos o tres días por semana.
En Fiat, la esperanza pasa porque la economía brasileña se recupere y vuelva a traccionar mientras se consolida una inversión de 500 millones de dólares orientada a la producción de un auto de exportación.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.