
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con la presencia del intendente Luis Castellano, se lanzó la 5° edición del programa Rafaela Exporta que ya asistió a más de 25 PyMes y micro Pymes de la ciudad
Locales30 de abril de 2019El intendente Luis Castellano participó del acto de lanzamiento del programa Rafaela Exporta que se realizó en el Salón Verde del Edificio Municipal.
El acto contó con la presencia, además del Intendente, del presidente de la Cámara de Comercio Exterior (CaCEx)Edmundo López, el director de la Cámara de Comercio Exterior y secretario académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Germán Burcher, el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos Mauricio Rizzotto, el miembro integrante del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCeIRR) Iván Acosta, el director de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales Diego Peiretti, la coordinadora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales Anabella Batisttini y estudiantes de Comercio Exterior.
Vinculados
Durante el evento, el intendente Luis Castellano manifestó su “agradecimiento a la Cámara de Comercio exterior que siempre nos acompaña, a la UCES, a nuestro disertante, que nos iluminará en el gran desafío que tenemos como país, también como ciudad y como región en todo lo que tiene que ver con la exportación y a cada una de las empresas que también están aquí para acompañar y vincularnos con los que tienen experiencia y con los que, de alguna manera, han hecho el camino de la venta el exterior”.
“El programa Rafaela Exporta arranca en el 2014 y ya tenemos 5 años. Un programa que empezó con un diálogo con el Centro Comercial pensando cómo podríamos hacer para que esta ciudad y esta región y cada empresa que se animara a llevar su valija al exterior y mostrar su producto, pudieran compartir esa experiencia. Ahí arrancamos con el proceso de capacitación, de tutorías y de intercambio de experiencias”; manifestó.
“En un contexto complejo y difícil que está pasando la pequeña y mediana empresa sufren dificultades, esto a nosotros nos tiene que servir; el fondo sobre el cual tenemos que tomar impulso para salir adelante. Rafaela en los momentos de crisis ha sido un ejemplo de cómo empujarse desde ese lugar para salir potenciado hacia adelante”; expresó Luis Castellano.
El titular de Ejecutivo local manifestó que “cuando hablo con mi equipo, es ahí en las crisis la necesidad de armar la mayor cantidad de proyectos posibles para aprender lo que más podamos aprender, llenar nuestras cabezas, nuestras computadoras con contenidos porque cuando salga de crisis la primera carpeta que tiene que estar ahí en la nuestra, la de Rafaela”.
“Ocurre lo mismo en el exterior, nosotros tenemos tres hermanamientos con diferentes ciudades del exterior y el desafío es pasar de ese hermanamiento que es una base de confianza a un proceso que nos vincule productiva y educativamente. Y esto para nosotros es un desafío. Tenemos que estar más vinculados que nunca”; finalizó.
El programa
Desde su inicio, en el año 2014, Rafaela Exporta asistió a más de 25 PyMEs y micro PyMEs rafaelinas que deseaban ampliar sus mercados explorando la posibilidad de exportar sus productos y necesitaban acompañamiento para llevar adelante las etapas y el proceso de internacionalización.
Además, en el marco del programa, se han brindado numerosas charlas y asistencias técnicas, alentando a dichas empresas con capacitaciones in company, en base a un plan de exportación que se va conformando acorde al mercado, producto y sector en el que se encuentre la misma.
Cabe destacar que las capacitaciones se realizan a través de expertos en comercio exterior que asisten técnicamente a cada proyecto. En este sentido, se realiza un trabajo colaborativo con la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales a fin de que los alumnos que se encuentran en el último año de la Licenciatura en Comercio Exterior realicen una tutoría de las empresas que forman parte del programa.
Confianza
El titular de la Cámara de Comercio Exterior, Edmundo López expresó “que el Municipio haya confiado en nosotros para trabajar juntos es muy importante. Un dato: nuestra Cámara tiene más de 90 socios; de ellos exportan aproximadamente 45; cuando uno brinda ese dato fuera de Rafaela realmente se sorprenden porque, si bien los números no soy importante en cuanto a volumen, realmente son importantes en cuanto a participación en el comercio exterior”.
“Por eso el hecho de plantar la semilla de comercio exterior y la internalización dentro de la empresa es muy importante. De hecho, que haya 25 empresas que trabajaron a lo largo de este tiempo en el programa, 18 capacitadores que trabajaron dentro de las empresas produjo una sinergia, esa persona que trabajo realmente lleva esos conocimientos hacia otra empresa, y esto genera el ámbito que queremos lograr: internalización de las empresas”; finalizó.
Charla
La jornada de lanzamiento de esta nueva edición de Rafaela Exporta comenzó con una charla a cargo del CPN Despachante de Aduana Diego Dupont, especialista en Comercio Exterior, enfocada en los primeros pasos para exportar productos o servicios.
Cabe destacar que el evento estuvo destinado a empresarios PyME, monotributistas, estudiantes y emprendedores con intenciones de exportar sus productos o servicios.
La innovación de este año en el programa es la expansión hacia la exportación de servicios.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.