
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con la intención de impulsar y promover la cultura exportadora de las PyMes de nuestra ciudad, continúan las formaciones.
Locales17 de junio de 2021La Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, a través del área de Relaciones Internacionales, la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región, el Gobierno provincial y la agencia Santa Fe Global, continúan coordinando el programa “Rafaela Exporta”.
Este programa está basado en el acompañamiento personalizado a empresas que se están iniciando en la internacionalización de sus productos y empresas, a través del asesoramiento bajo el formato de asistencia técnica. Y por otro lado, capacitaciones a los dirigentes y mandos medios de las empresas que participan del programa.
Las Pymes rafaelinas que participan este año son Food Solution S.A., Colsani, Marengo e Inbio.
"El desafío es acompañar a nuestras PyMes"
La coordinadora del Área de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Anabella Battistini, expresó: “Ponemos en marcha una nueva edición del Rafaela Exporta; en este caso, en un momento muy complejo que atraviesa nuestro país a raíz de la pandemia. El desafío es acompañar a nuestras PyMes en estos temas que consideramos estratégicos desde el municipio, en capacitaciones personalizadas, para que puedan dar el paso a internacionalizar sus productos y sus servicios”.
“Si bien Rafaela es reconocida por ser un polo exportador y sus exportaciones crecen año a año en volumen y en monto, es importante ensanchar la base exportadora, tanto para las conocidas como para las nuevas empresas”; cerró.
Sobre la primera capacitación
La misma estuvo a cargo de Sergio Gianiche. El primer módulo introductorio abordó las siguientes temáticas: motivos para exportar; conciencia exportadora; definir la capacidad productiva y la oferta exportable; identificar el producto meta y las ventajas competitivas del mismo.
Formadores
Los capacitadores son profesionales especializados en temas inherentes a la productividad y el comercio exterior.
Por su parte, los asistentes técnicos seniors están formados en negocios internacionales. Se trata de profesionales locales con amplia trayectoria en asesoramiento a PyMes. Se dedican a brindar acompañamiento en temas específicos que los empresarios requieran.
Cabe destacar que el Gobierno provincial dotó, durante el 2020 y principios del 2021, de formación a profesionales rafaelinos a través del Programa de Asistentes en Negocios Internacionales de la Cancillería Argentina.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.