
Luego de la lluvia, recordá las acciones para prevenir el dengue
El Gobierno municipal destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
El Gobierno municipal destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
El Gobierno municipal destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
“El turismo es un motor de desarrollo y quienes nos visitan tienen deben saber que tenemos una estrategia puntual”, señaló la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard en el encuentro que se brindó información a bares, alojamientos y destinos turísticos El uso de repelente y ropa adecuada, como así también el descacharrado en los alojamientos, entre los consejos más importantes.
Esta noticia pone en alerta a la comunidad científica ante la temporada propicia para el nacimiento de larvas de mosquitos que transmiten el dengue
La Provincia y el municipio local desarrollaron una jornada de concientización contra la proliferación del mosquito. “Creamos el plan de prevención más importante que tuvo la provincia de Santa Fe con respecto al dengue, con una inversión de 8.000 millones de pesos”, destacó el secretario de Cooperación, Cristian Cunha.
La compra se enmarca en el plan interministerial de prevención y concientización “Objetivo Dengue”. El secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, destacó que “Santa Fe es la provincia que más dosis ha adquirido en el país hasta el momento”.
La curva de casos confirmados continúa en baja, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos”.
Desde el Gobierno municipal se da batalla a la prevención del dengue. Este viernes los equipos se ubican en los barrios Güemes, Martín Fierro, Antártida Argentina, Amancay, Ilolay, Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas y Belgrano.
El total de casos desde que comenzó este año asciende a 11.792, confirmados por laboratorio.
Cada vecino y vecina desde su hogar debe cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
La Municipalidad de Rafaela comenzó con las acciones de fumigación por los diferentes barrios de la ciudad. Sin embargo, también es importante el accionar de los vecinos desde su lugar cumpliendo con el descacharrado para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los hogares.
Se trata de una medida que no reemplaza ni suspende la única acción válida para detener el dengue, consistente en la eliminación de los reservorios de agua donde puede reproducirse el mosquito.
”Está demostrado que la única medida que controla el dengue y el brote es la limpieza de los patios, de los reservorios, porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito, eliminando así los huevos y las larvas”, expresó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Fue en el sector donde se detectó un caso el día viernes. Además se trabajó en otras manzanas cercanas a Dorrego y Necochea a fin de continuar con la prevención. La eliminación de recipientes donde se acumula agua es fundamental para evitar la propagación.
Niños y niñas del Jardín "Aurora Borda Fredes" visitaron Rafaela en Acción para compartir la lectura de este cuento que estuvo a cargo de integrantes de la Biblioteca Municipal. Se trata de una forma en que se trabaja la prevención de la enfermedad desde el ámbito educativo, junto al abordaje territorial que llevan a cabo las promotoras del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Sobre este tema, el Subsecretario de Salud del Municipio explicó que "está contraindicada la fumigación preventiva porque de esa manera, estamos eliminando la proliferación de los controladores biológicos del mosquito, como los anfibios, libélulas y las arañas”. La única fumigación habilitada es cuando se detecta un caso positivo.
La curva de casos muestra un ascenso desde la primera semana de enero de este año y en particular desde febrero a expensas de todas las provincias en brote, a excepción de Misiones que registraba brote desde noviembre de 2019.
Desde la Municipalidad de Rafaela se continuaron las tareas de descacharrización en domicilios donde se reportaron casos positivos de dengue.
El Dr. Roberto Vitaloni confirmó ese número oficial y además "otros que están en estudio".
Presentaba antecedentes cardíacos y le detectaron la enfermedad en los análisis post mortem en un sanatorio privado. Vivía en la zona noroeste de la ciudad
Así lo informó el Ministerio de Salud de Santa Fe a través de su último parte. En el departamento Castellanos está el mayor número de infectados
Ginés González García indicó que "hay una articulación a nivel nacional con apoyo técnico a las provincias" para contener el dengue.
Sandra Walder, de 24 años, tenía dengue y cursaba un embarazo de 12 semanas. Falleció el sábado por la noche en Misiones.
Con motivo del brote de dengue, este lunes se realizará un encuentro con los presidentes vecinales para dar a conocer las acciones que se están ejecutando desde el municipio y solicitar, a través de ellos, la colaboración de la ciudadanía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.