🔷 Dengue: La fumigación preventiva está contraindicada y no previene la enfermedad

Sobre este tema, el Subsecretario de Salud del Municipio explicó que "está contraindicada la fumigación preventiva porque de esa manera, estamos eliminando la proliferación de los controladores biológicos del mosquito, como los anfibios, libélulas y las arañas”. La única fumigación habilitada es cuando se detecta un caso positivo.

Locales24 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
dengue 1 (1)

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que se caracteriza por producir un importante dolor en las articulaciones y músculos, inflamación de los ganglios y erupción en la piel. No todos los mosquitos contagian el dengue, sólo aquellos que previamente han picado a un individuo enfermo.

El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. No se transmite directamente de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

El mosquito que transmite el dengue se desarrolla en los patios de las viviendas, en envases caseros que puedan retener agua, tales como latas, barriles o tanques, llantas descartadas, floreros, y cualquier otro recipiente que contenga agua estancada.

En función de esto, es importante tener en cuenta que para prevenir la enfermedad es necesario evitar los recipientes con agua estancada, renovar el agua de floreros y bebederos de mascotas, deshacerse de los objetos que puedan acumular agua al aire libre y colocar boca abajo los recipientes fuera de uso.

También se desaconseja juntar agua de lluvia y, en caso de que se haga, tapar los recipientes herméticamente. Asimismo, resulta fundamental limpiar las canaletas y desagües pluviales, reforzar la limpieza del hogar y usar repelente, espirales y mosquiteros.

Se fumiga en viviendas de casos diagnosticados

El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, Martín Racca, brindó precisiones acerca de cuál es la fumigación autorizada para combatir al dengue, teniendo en cuenta el comienzo de la temporada de altas temperaturas en nuestra ciudad.

Al respecto, el funcionario explicó que “la fumigación preventiva está contraindicada y no previene el dengue. Solo se va a fumigar cuando haya casos diagnosticados”.

 “La única fumigación habilitada para el dengue es cuando hay un caso positivo. Se debe ingresar a este hogar para usar un fumigante aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y se hace el bloqueo de las 9 manzanas que rodean al caso índice, fumigando en los patios”, aclaró.

También explicó que “está contraindicada la fumigación preventiva porque de esa manera, estamos eliminando la proliferación de los controladores biológicos del mosquito, como los anfibios, libélulas y las arañas”.

Por eso, remarcó que “cuando fumigamos preventivamente, eliminamos esa fauna que se come al mosquito y predispone a que el dengue prolifere en masa”.

Además, amplió: “La fumigación no afecta al huevo porque es resistente a la fumigación. Entonces en una semana, tenemos mosquitos adultos”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto