
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Se trata de una medida que no reemplaza ni suspende la única acción válida para detener el dengue, consistente en la eliminación de los reservorios de agua donde puede reproducirse el mosquito.
Locales15 de diciembre de 2023La Municipalidad de Rafaela inició la fumigación espacial en los barrios para reducir la plaga de mosquitos y prevenir casos de dengue y encefalomielitis equina en nuestra ciudad. En la mañana de este viernes, las tareas se desarrollaron en barrio Villa del Parque y, en los próximos días, se avanzará de igual forma en los 41 barrios restantes.
Cabe aclarar que la fumigación es una medida paliativa ya que requiere de un compromiso de toda la comunidad para trabajar en la prevención. En este sentido, resulta fundamental que en cada uno de los domicilios se eliminen los reservorios de agua porque con estos trabajos no se llegan a matar huevos ni larvas. Únicamente lo hace con los mosquitos adultos.
Desde el Gobierno municipal se apela a la responsabilidad ciudadana, incrementando el compromiso durante este período de lluvias con las acciones de limpieza dentro de las viviendas y el corte de césped en los patios.
El secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, explicó al respecto que “el cronograma está establecido en este sector junto a una acción dirigida de manera ordenada desde el punto de vista sanitario, en el Mora y el barrio Nº 42, zonas donde en las últimas semanas hubo sospecha de encefalomielitis equina. Desde la Subsecretaría de Salud de la gestión anterior se había diseñado este esquema programático y se sostuvo”.
Te puede interesar:
También dijo que para la aparición de esta enfermedad se requiere de tres componentes: la persona, el mosquito y el virus: “Hoy Rafaela no tiene circulación viral, por lo cual estamos lejos de los primeros casos de dengue o de sospecha. Esto no quiere decir que en los próximos días, semanas o meses empiecen a aparecer casos y tengamos que rediseñar lo sanitario”.
“La fumigación es una acción más que se establece una vez que el virus aparece porque no tiene efecto residual, actúa matando al mosquito adulto. Pero la clave está en la acción preventiva y la toma de conciencia para fomentar en los domicilios o sitios donde el Estado tiene presencia, el descacharrado y la supervisión en donde se acumula agua, evitando la proliferación de las larvas que son las futuras fuentes de transmisión”, aclaró el funcionario.
Por último, Cáceres remarcó que “la acción del Estado está puesta en marcha desde los equipos territoriales llevando concientización a cada uno de los barrios, también desde Espacios Verdes con acciones tendientes a disminuir las malezas y los sitios de acumulación de agua con las lluvias de los últimos días y las que van a seguir en los próximos”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.