
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fue en el sector donde se detectó un caso el día viernes. Además se trabajó en otras manzanas cercanas a Dorrego y Necochea a fin de continuar con la prevención. La eliminación de recipientes donde se acumula agua es fundamental para evitar la propagación.
Locales06 de marzo de 2022La Municipalidad de Rafaela realizó un trabajo de bloqueo en la zona donde el viernes se confirmó un caso de Dengue, una enfermedad vectorial transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. La prevención del mismo se basa en el control integral del vector a través del saneamiento ambiental.
En este contexto, es necesario recordar que el Estado local, desde agosto del año pasado, diseñó, con un grupo de jóvenes una campaña de difusión y concientización con el fin de involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la propagación del mosquito,
A partir de la información a la población y de la recorrida en los diferentes sectores de la ciudad, las más de sesenta personas recorrieron los distintos barrios y hogares para poder realizar un trabajo conjunto con cada vecino y vecina.
Durante la recorrida puerta por puerta, las y los agentes realizaron diferentes acciones como retirar recipientes con capacidad de acumular agua y que sirven de criadero y jardines, la entrega de folletería informativa y la explicación sobre cómo pueden tomar las medidas de prevención.
El bloqueo
En el sector lindante a Dorrego y Necochea, lugar donde se detectó el primer caso, se llevó a cabo una fumigación del espacio público y de domicilios donde los vecinos y vecinas aceptaron.
Posteriormente, se dieron a conocer nuevamente las recomendaciones para prevenir el Dengue. Desde el lunes, volverán los Promotores y el equipo de salud de la ciudad para verificar febriles de ser necesario.
Recordemos que, en lo que respecta al mosquito vector, se entiende por bloqueo a la fumigación de cien metros a la redonda del lugar donde se comprueba la existencia de un caso positivo.
En las recorridas efectuadas por el mencionado sector, presentó síntomas compatibles con el Dengue otra persona, cuyos resultados estarán a principio de semana. En tal sentido, y de manera preventiva, se extendieron las tareas de bloqueo.
Las medidas
Es importante tener en cuenta que el mosquito debe estar infectado para provocar la enfermedad, por eso es fundamental no favorecer su reproducción. La medida principal por excelencia, es eliminar de patios y casas los reservorios con agua estancada ya que allí es donde pueden haber huevos, larvas y mosquitos adultos.
Estos reservorios pueden estar dentro de casas, en patios, balcones y jardines. Generalmente, es agua clara y a la sombra. Los baldes, las palanganas, los bidones y cualquier otro objeto que tenga tapa hacia arriba y que estén en uso deben ser colocados boca abajo diariamente.
Esto sirve para evitar que esos objetos se conviertan en criaderos de mosquitos. También se deben tapar los tanques de agua y limpiar frecuentemente las canaletas de los desagües de lluvia.
También hay que evitar tener plantas de agua en las viviendas. Aunque parezca que el agua está limpia, las larvas suelen esconderse entre las raíces. Por esto, no basta con cambiar el agua, es mejor no tener ese tipo de plantas en esta época.
Además, hay que prestar atención a los platos que se colocan debajo de las macetas ya que también son lugares que eligen las hembras para hacer puestas de huevos. En estos días de lluvia, cuando se detiene la misma, se recomienda vaciar los recimientes.
Hay que tener en cuenta que las hembras de mosquitos colocan los huevos sobre las paredes de los recipientes, justo por encima del borde del agua Por eso se recomienda no solo cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, sino también lavarlos para eliminar huevos.
Además, es sumamente importante colocar mosquiteros en puertas y ventanas y tules en cunas y cochecitos. También, resulta fundamental el uso de espirales o tabletas y repelentes habilitados.
El Municipio recuerda que la fumigación solo mata a algunos mosquitos adultos y no afecta a las larvas y a otros adultos que se siguen reproduciendo. En esa línea, se sigue el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación.
El mismo determina que sólo se realiza después de que se ha detectado un caso de afectado por dengue o cuando sea diagnosticado un brote epidemiológico, sobre un radio de ocho manzanas alrededor del lugar donde se identificó. Asimismo, desaconseja la fumigación en etapa de prevención, momento que se transita actualmente.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.