"El Mosquito Lito", un amigo para prevenir el dengue desde la infancia

Niños y niñas del Jardín "Aurora Borda Fredes" visitaron Rafaela en Acción para compartir la lectura de este cuento que estuvo a cargo de integrantes de la Biblioteca Municipal. Se trata de una forma en que se trabaja la prevención de la enfermedad desde el ámbito educativo, junto al abordaje territorial que llevan a cabo las promotoras del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

Locales19 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
LITO

Este jueves, en la Plaza 1º de Mayo donde se ubica Rafaela en Acción, niños y niñas de las salitas de 4 y 5 años del Jardín Nº 198 "Aurora Borda Fredes", disfrutaron de una lectura del cuento "El Mosquito Lito", a cargo de responsables de la Biblioteca Municipal "Lermo R. Balbi".


Por la mañana y la tarde, grupos de las distintas salitas se fueron acercando para escuchar la historia de Lito narrada por Luciana y Viviana. Con esta narración se busca explicarles a los más pequeños en qué consiste la enfermedad del dengue y cómo se puede prevenir con acciones muy sencillas en el patio de los hogares.


Mientras se desarrolló el relato, los alumnos y alumnas permanecieron muy atentos, compartieron sus experiencias con los mosquitos y participaron con sus respuestas y opiniones. 


Una vez finalizado el cuento y aprovechando el extenso espacio verde que se encuentra al lado de su jardín, realizaron una serie de juegos propuestos por las integrantes de la Biblioteca, siguiendo la misma temática.


De este modo, a través de actividades lúdicas y educativas, el municipio trabaja en la concientización sobre los cuidados para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad. 


A esto se le suma el abordaje territorial que llevan a cabo las promotoras del Instituto para el Desarrollo Sustentable, quienes recorren los barrios llevando este mensaje a los adultos y brindando las recomendaciones a tener en cuenta para que el dengue no se reproduzca en las casas.


Cabe destacar que estas acciones también se desarrollaron en la Estación del Centro Integrador Comunitario de barrio Zazpe y fueron posibles gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Educación.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto