
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, detalló que esta semana se avanza con obras de cloacas, reparación de calzadas, remodelación de plazas, recambio de luminarias a LED, mantenimiento de caminos de ripio, entre otras.
Locales19 de marzo de 2025El Gobierno municipal continúa ejecutando obras en diversos sectores de la ciudad con el objetivo de llevar calidad de vida a los vecinos y vecinas de los diferentes barrios.
El secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, detalló que continúa la obra de cloacas en barrio La Cañada y en el corto plazo continuará en el Barrio Brigadier López (Village).
Al respecto, el funcionario explicó que actualmente se llevan a cabo trabajos en barrio La Cañada donde la obra presenta un grado de avance del 70 por ciento. En tanto que la obra en general, también presenta un 70 por ciento de avance, que incluye las obras ya realizadas en los barrios 17 de Octubre y Pizzurno. Además, agregó que “se está trabajando en la colocación de cañerías y en las conexiones domiciliarias, en la parte sur del barrio, entre calles Cacciolo y Actis”.
Con el personal municipal, Asensio dijo que se está avanzando en tres frentes. Uno de ellos es el bacheo de hormigón sobre calle Luis Maggi “que se encontraba muy deteriorado en varios sectores. Si el tiempo nos acompaña, en aproximadamente 15 días estaremos terminando y con esta misma cuadrilla iremos a reparar las losas de hormigón de la terminal de ómnibus, que actualmente se encuentra en muy mal estado”, expresó.
Además, otra cuadrilla se encuentra realizando la remodelación de plazas y espacios verdes: veredas, rampas, accesos, bases para juegos, entre otros.
La tercera cuadrilla lleva a cabo el mantenimiento de los caminos rurales y calles de ripio en los distintos barrios, que aún no cuentan con calles pavimentadas. También en calles principales como Marchini, Bv. Yrigoyen, Beltramino, Tettamanti, Misiones, desvío del Tránsito Pesado de la RP70. A la vez que “se trabaja en el alteo del Camino Nº 23 (continuación de Bv. Yrigoyen) desde calle Colombia hacia el sur, hasta el límite con la localidad de Susana, en el marco del plan provincial Caminos de la Ruralidad”, especificó Nicolás Asensio.
Mientras que la restauración del adoquinado es llevada adelante por las cooperativas de trabajo. Hasta el momento, este año se ejecutaron calles 9 de Julio (entre Necochea y Belgrano) y Belgrano (entre 9 de Julio y Saavedra). “Estamos trabajando sobre calle 25 de mayo (entre Maipú y Moreno) y Moreno (entre Maipú y Arenales)”, contó Asensio.
Finalmente, el área de Electrotecnia continúa con el recambio de luminarias a LED en las avenidas y calles principales, en el marco del plan provincial del año 2024.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.