
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Nicolás Sansotre, comenzó la campaña para encontrar un donante para su hijo, que padece síndrome nefrótico.
Nacionales11 de junio de 2024Nicolás Sansotre, defensor de Deportivo Riestra, comenzó una conmovedora campaña llamada “Un riñón para Pipe” con el objetivo de conseguir un donante para su hijo, que padece síndrome nefrótico. La iniciativa tuvo un gran impacto en las redes sociales y rápidamente muchas personas se pusieron a disposición para ayudar.
Su hijo Felipe, de 4 años, fue diagnosticado con síndrome nefrótico y está a la espera de un donante de riñón. Fue por esto que Sansotre lanzó la campaña que tiene como objetivo visibilizar acerca de la importancia de la donación de órganos.
Según detalló Minuto Uno, el futbolista expresó, “nosotros estábamos en Tucumán, yo estaba en San Martín, y un día se levantó con el ojito hinchado. Lo llevamos al pediatra, que decidió hacer un estudio de orina y sangre. Fue entonces que descubrieron que estaba perdiendo proteínas por el riñón. Así comenzó nuestra aventura de médicos, análisis y hospitales”.
"Todos con Pipe La donación de órganos es la prueba palpable de que existe vida después de la muerte. Donar no vale la pena, donar vale la vida", expresaron desde la cuenta oficial de Riestra en X (Antes Twitter).
Felipe, finalmente, ingresó hace un mes y medio a la lista de espera para un trasplante de riñón. El síndrome nefrótico es una enfermedad del riñón que ocasiona que el cuerpo elimine demasiadas proteínas en la orina. Suele aparecer como resultado del daño en los pequeños vasos sanguíneos de los riñones que filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.