
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
“Creemos que es un momento muy importante, un gobierno que comienza a imprimir su impronta en Rafaela, que lleva adelante acciones y tareas”, destacó la legisladora. También habló sobre la situación económica a nivel nacional y los problemas de inseguridad que enfrenta la ciudad de Rosario.
Locales12 de marzo de 2024Este martes, el intendente Leonardo Viotti recibió a la diputada provincial Gisel Mahmud para establecer una línea de trabajo conjunto entre el municipio y la Legislatura de Santa Fe.
La reunión se desarrolló en el despacho de Intendencia y se abordaron temáticas como la seguridad y la importancia de la articulación con el Poder Legislativo para la reforma de leyes que se necesitan en la provincia.
La legisladora valoró el trabajo entre “el Ministerio Público de la Acusación y la Secretaría de Prevención y Seguridad del municipio para desbaratar la delincuencia y colaborar con la seguridad y la paz de todos los rafaelinos y rafaelinas”.
Además, Mahmud contó que “tuvimos una conversación con el Intendente con el objetivo de conocer la marcha del Gobierno municipal y cómo podemos colaborar y acompañar desde la Cámara de Diputados y Diputadas con distintos proyectos e iniciativas”.
“Creemos que es un momento muy importante, un gobierno que comienza a imprimir su impronta en Rafaela, que lleva adelante acciones y tareas. En este momento que atraviesa el país, es fundamental que podamos trabajar juntos desde los distintos poderes del Estado”, destacó.
En la Legislatura, “tenemos discusiones de leyes importantes que venimos tratando desde que el gobernador Maximiliano Pullaro asumió”, relató la diputada.
Por otra parte, hizo mención a la crisis económica que enfrenta Argentina: “Estamos viviendo un momento muy difícil. Creemos que en parte, una de las cosas que tenemos que cambiar quienes estamos en la función pública, es la importancia de ponernos de acuerdo, de sentarnos en una misma mesa para dialogar, independientemente de los partidos políticos de los que vengamos, para trazar planes a largo plazo y llevarlos adelante”.
Gisel Mahmud no se olvidó de hacer referencia a la ciudad de Rosario que “por estas horas está viviendo una situación muy compleja y tenemos que estar todos unidos para combatir el crimen organizado y poder llevarle respuestas a la gente”.
Finalmente, agregó: “Municipio, comunas, provincia, Legislatura a través de la Cámara de Diputados y Senadores tenemos mucho para hacer en conjunto. Es el compromiso que asumimos con Leo Viotti en la campaña y que seguimos asumiendo en las funciones que tenemos cada uno”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.