Trabajo conjunto entre el municipio y la Legislatura de Santa Fe: Viotti y Mahmud acordaron temas de agenda

“Creemos que es un momento muy importante, un gobierno que comienza a imprimir su impronta en Rafaela, que lleva adelante acciones y tareas”, destacó la legisladora. También habló sobre la situación económica a nivel nacional y los problemas de inseguridad que enfrenta la ciudad de Rosario.

Locales12 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-03-12 at 16.36.03

Este martes, el intendente Leonardo Viotti recibió a la diputada provincial Gisel Mahmud para establecer una línea de trabajo conjunto entre el municipio y la Legislatura de Santa Fe.

La reunión se desarrolló en el despacho de Intendencia y se abordaron temáticas como la seguridad y la importancia de la articulación con el Poder Legislativo para la reforma de leyes que se necesitan en la provincia. 

La legisladora  valoró el trabajo entre “el Ministerio Público de la Acusación y la Secretaría de Prevención y Seguridad del municipio para desbaratar la delincuencia y colaborar con la seguridad y la paz de todos los rafaelinos y rafaelinas”. 

Además, Mahmud contó que “tuvimos una conversación con el Intendente con el objetivo de conocer la marcha del Gobierno municipal y cómo podemos colaborar y acompañar desde la Cámara de Diputados y Diputadas con distintos proyectos e iniciativas”.

“Creemos que es un momento muy importante, un gobierno que comienza a imprimir su impronta en Rafaela, que lleva adelante acciones y tareas. En este momento que atraviesa el país, es fundamental que podamos trabajar juntos desde los distintos poderes del Estado”, destacó.

En la Legislatura, “tenemos discusiones de leyes importantes que venimos tratando desde que el gobernador Maximiliano Pullaro asumió”, relató la diputada.

Por otra parte, hizo mención a la crisis económica que enfrenta Argentina: “Estamos viviendo un momento muy difícil. Creemos que en parte, una de las cosas que tenemos que cambiar quienes estamos en la función pública, es la importancia de ponernos de acuerdo, de sentarnos en una misma mesa para dialogar, independientemente de los partidos políticos de los que vengamos, para trazar planes a largo plazo y llevarlos adelante”.

Gisel Mahmud no se olvidó de hacer referencia a la ciudad de Rosario que “por estas horas está viviendo una situación muy compleja y tenemos que estar todos unidos para combatir el crimen organizado y poder llevarle respuestas a la gente”.

Finalmente, agregó: “Municipio, comunas, provincia, Legislatura a través de la Cámara de Diputados y Senadores tenemos mucho para hacer en conjunto. Es el compromiso que asumimos con Leo Viotti en la campaña y que seguimos asumiendo en las funciones que tenemos cada uno”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.