Rafaela se posiciona como una ciudad de turismo receptivo

El intendente Leonardo Viotti recibió a funcionarios provinciales con el objetivo de diagramar un plan estratégico, para establecer a la ciudad como un espacio de visita recreativa dentro del territorio santafesino. "Nos vinieron a contar cómo podemos potenciar a Rafaela en el plano provincial y nacional, para que vengan a conocer nuestra ciudad", señaló el mandatario local.

Locales31 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
turismo 1

El Gobierno Municipal pretende seguir potenciando a la ciudad de Rafaela como un punto turístico dentro de la Provincia de Santa Fe. En ese sentido, el intendente Leonardo Viotti recibió en su despacho a funcionarios del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe, para diagramar un plan estratégico.

De la reunión participaron la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, y el secretario de Infraestructura Productiva de la Provincia, Mauricio Basso. Juntos pusieron en consideración como la ciudad puede formar parte de un programa de eventos turísticos que invite a las personas a pasar tiempo en la localidad.

"Turismo es una palabra que años atrás no la usábamos en Rafaela. Siempre lo relacionamos con montañas, con arroyos, pero en Rafaela se hace turismo y se puede potenciar, por lo cual vamos a trabajar de manera conjunta: sector público, privado y con provincia apoyándonos", explicó en su relato Viotti.

Durante la reunión, el mandatario local escuchó "los programas que hay y cómo podemos articular de manera conjunta para poder potenciar a Rafaela en el plano provincial y en el plano nacional para que vengan a conocer nuestra ciudad, para que vengan a hacer turismo".

Seguidamente, el Intendente recordó que el turismo que puede relacionarse a la ciudad de Rafaela tiene que ver con los eventos, el deporte, las actividades religiosas y de industrias. "Tenemos muchas ideas, un plan de trabajo que vamos a ir consolidando y trabajando de manera conjunta", destacó.

Finalmente, Viotti no dejó pasar la oportunidad para agradecer al Gobierno de Santa Fe por tener al municipio presente en sus actividades con la finalidad de "potenciar a Rafaela para que más santafesinos y argentinos vengan y mostrarles de lo que somos capaces de ofrecerle al país".

Fomentar el turismo santafesino

Al tomar la palabra, Aeberhard destacó la importancia que tiene para el gobernador Maximiliano Pullaro estar en contacto permanente con los dirigentes municipales y comunales. "Nuestro gobernador nos ha dado precisas instrucciones de estar cerca de lo que es el desarrollo de todas las propuestas que vamos a tener para ofrecer, ya sea con el desarrollo de la oferta o mediante capacitaciones y formación en turismo", señaló.

En la misma línea, la funcionaria manifestó que la reunión fue importante para establecer los lineamientos de qué turismo se puede fomentar tanto en Rafaela como en el resto de las localidades del Departamento Castellanos, por medio de turismo de reuniones o incluso el turismo industrial porque "puede significar una gran oportunidad para la Provincia de Santa Fe".

"Todo el financiamiento y el factor humano que pongamos a disposición va a tener que ver con la fortaleza que tiene Rafaela para demostrarle a Santa Fe y al resto del país y el mundo que visitar esta ciudad es una experiencia única", agregó.

Potenciar la infraestructura

Por su parte, Mauricio Basso resaltó la conectividad que existe entre estas áreas dentro del Ministerio de Producción, que sirven para encontrar una oportunidad de trabajo no sólo en turismo e infraestructura sino también en lo referido a los caminos, energía eléctrica, conectividad y todo aquello que puede ser de vital importancia para la experiencia de los visitantes.

"Si tenemos que encontrar una manera de que nos elijan a nosotros, tenemos que asegurarnos de que la infraestructura esté lista", explicó Basso.

Rafaela tuvo su primera reunión con el foco en el turismo, porque para que la ciudad crezca también es importante saber qué más tiene para ofrecer.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.