
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gobernador destacó la fuerte inversión en salud que la Provincia viene efectuando en todo el territorio y mencionó que la obra del Nuevo Hospital nunca detuvo su marcha. En tanto, el intendente remarcó que el nuevo nosocomio será emblema de salud por los próximos 100 años en nuestra ciudad. De la actividad también participaron el concejal Juan Senn, funcionarios locales y provinciales.
Locales04 de septiembre de 2023Este lunes, el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano recorrieron las instalaciones del Nuevo Hospital de Rafaela para observar los trabajos que se están desarrollando en el marco de una obra que muestra un alto grado de avance.
Las máximas autoridades de nuestra provincia y nuestra ciudad estuvieron acompañadas por el concejal Juan Senn; la directora provincial de Arquitectura e Ingeniería de la Provincia de Santa Fe, Ileana Rossi; la directora regional de Salud Rafaela, Eter Senn; y el subsecretario de Salud de la Municipalidad, Diego Lanzotti, entre otros.
Finalizada la recorrida, Omar Perotti afirmó que el Nuevo Hospital de Rafaela “ya tomó forma, ya está en la instancia final” y dijo que “verlo en el inicio, cuando tomamos esto, a verlo hoy, sin duda muestra un trabajo que fuimos siguiendo, visitando permanentemente con Luis Castellano para estar cerca de la obra, ver sus avances, dónde había dificultades -con los necesarios ajustes que hubo que ir haciendo en este periodo tan duro para todos-”.
El gobernador sostuvo que “la obra nunca se detuvo y hoy la tenemos en la instancia final en donde después viene todo lo que es el retoque final, el ingreso del personal, los ajustes técnicos” y agregó que “quienes después van a poder empezar a entrar aquí son los que trabajan y los que van a venir a atenderse, Por eso, la idea que tenemos con Luis Castellano es que la gente pueda verlo en estos días, recorrerlo”.
Fuerte inversión
En otro orden el titular del Ejecutivo provincial indicó que “reforzar la salud de esta región de la provincia, con foco en la ciudad de Rafaela, sin duda que era una gran necesidad. La inversión supera largamente ya los 4000 millones en la instancia final y el deseo es que sigamos creciendo con una infraestructura de salud pública acorde como en la que la pandemia se necesitó y así fue como equipamos no solamente la ciudad, sino toda la provincia. Este salto de calidad nos permitirá fortalecer no solamente la atención de Rafaela, sino de toda la región. Son 113 camas que hoy van a expandirse a 189”.
Alta calidad para los próximos 100 años
Por su parte, Luis Castellano agradeció “a todo el sistema de salud, a todo el personal de salud de la ciudad que en ese Hospital Jaime Ferré, que tiene más de 100 años, soportó la pandemia más importante de nuestra historia”, al tiempo que manifestó que “junto al gobernador estamos viendo y mostrando lo que se viene para los próximos 100 años. Un hospital de alta calidad, de alta jerarquía, que prácticamente duplica las camas que tiene el viejo hospital, y que está en su instancia final”.
El intendente apuntó que “se viene generando, peleando, gestionando desde hace mucho tiempo por esta obra que le da una jerarquía enorme a este sector de la ciudad. Son las familias rafaelinas y de la región las que van a tener acá su resguardo en momentos difíciles, en momentos donde hay problemas de salud, donde hay situaciones complejas, con una atención y un edificio de primera calidad y alta tecnología”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.