SEOM: El Concejo aprobó la creación de la Agencia de Calidad de Vida Laboral Municipal

Un antes y un después en el camino hacia la erradicación de la violencia laboral.

Locales17 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_0613-25

Este jueves el Concejo Municipal de Rafaela sesionó en el Espacio Cultural de SEOM, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza para la creación de la Agencia de Calidad de Vida Laboral de la Municipalidad de Rafaela.

En una sesión que quedará en la memoria de los trabajadores y trabajadoras que colmaron el auditorio, los ediles presentes aprobaron por unanimidad el proyecto, inaugurando una nueva etapa en la lucha por espacios de trabajo libres de violencia.

La normativa contempla la creación de la mencionada agencia, cuyo objetivo consistirá en prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral; y brindar protección a las víctimas de las mismas, a los/las denunciantes y/o a los/as testigos de los actos que la configuren, en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal.

La ordenanza es la culminación de la labor conjunta realizada entre la Comisión Directiva de SEOM y las concejalas Alejandra Sagardoy, Brenda Vimo y Valeria Soltermam, quienes llevaron a cabo la redacción de la normativa junto a un equipo interdisciplinario del que también participaron trabajadoras municipales.

Esta agencia será el órgano de aplicación del Protocolo de abordaje y actuación para la prevención y erradicación de situaciones de violencia laboral, y tendrá entre sus objetivos generar políticas públicas relacionadas con la violencia laboral; detectar situaciones de violencia en el ámbito laboral; diagramar un plan de capacitación y prevención; promover la equidad y la igualdad de género en el acceso a oportunidades laborales y estimular la comunicación no sexista en el ámbito laboral.

“El comienzo de una nueva etapa”

Abierto el debate, Alejandra Sagardoy manifestó su “enorme satisfacción por poder hoy estar aprobando el proyecto que fue el resultado final de un trabajo colectivo, del que participaron el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, la Secretaria Adjunta Anahí Raffaelli, la Secretaria Gremial Eloísa Torreano, delegadas, asesores y las concejalas.  Hoy con más impulso que nunca seguimos con la convicción de que los proyectos pensados colectivamente son la mejor herramienta para las condiciones laborales de del municipio.” Y finalizó con un mensaje esperanzador: “No se trata del fin de un camino: es el comienzo de una nueva etapa para visibilizar aun la violencia oculta, nombrar las cosas por su nombre y desnaturalizar prácticas que están muy arraigadas desde la estructura institucional. Eliminar la violencia laboral es una responsabilidad de todos y todas.”

“Una herramienta que abraza a los trabajadores y las trabajadoras”

 A su turno, Valeria Soltermam recordó el contexto de público conocimiento que hizo necesaria esta ordenanza, destacando que “la violencia ejercida en el ámbito laboral va erosionando de a poquito nuestra autoestima, nuestra fortaleza y nuestras ganas, y en algunos casos también enferma nuestros cuerpos.” En cuanto al proyecto, resaltó que “lo hicimos mancomunadamente uniendo fuerzas, entendiendo que había que modificar este protocolo de abordaje, crear un organismo independiente por fuera del estado tradicional porque necesitamos otro tipo de respuestas. Esta es una herramienta que abraza a los trabajadores y las trabajadoras, que defiende a los más débiles dentro de esta gran estructura municipal. Vamos a generar vínculos laborales más saludables. Este protocolo es de ustedes.”

“Dar respuestas y generar las herramientas para que no vuelva a suceder”

Luego de una emotiva ovación en respuesta a la votación positiva, el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero, cedió la palabra al Secretario General de SEOM, Darío Cocco, quién expresó su emoción y agradecimiento, “en nombre de todos los trabajadores y trabajadoras municipales de Rafaela por esta normativa superadora realizada en conjunto. Ante los hechos que atravesamos, la prioridad fue dar respuestas y generar las herramientas para que no vuelva a suceder. Logramos la herramienta legal, ahora hay que poner todo el esfuerzo en su funcionamiento”. “Creemos que es un antes y un después, y ratificamos el compromiso de la organización y de todos los trabajadores para traccionar políticas en conjunto para mejorar la calidad de vida.”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.