SEOM: El Concejo aprobó la creación de la Agencia de Calidad de Vida Laboral Municipal

Un antes y un después en el camino hacia la erradicación de la violencia laboral.

Locales17 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_0613-25

Este jueves el Concejo Municipal de Rafaela sesionó en el Espacio Cultural de SEOM, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza para la creación de la Agencia de Calidad de Vida Laboral de la Municipalidad de Rafaela.

En una sesión que quedará en la memoria de los trabajadores y trabajadoras que colmaron el auditorio, los ediles presentes aprobaron por unanimidad el proyecto, inaugurando una nueva etapa en la lucha por espacios de trabajo libres de violencia.

La normativa contempla la creación de la mencionada agencia, cuyo objetivo consistirá en prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral; y brindar protección a las víctimas de las mismas, a los/las denunciantes y/o a los/as testigos de los actos que la configuren, en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal.

La ordenanza es la culminación de la labor conjunta realizada entre la Comisión Directiva de SEOM y las concejalas Alejandra Sagardoy, Brenda Vimo y Valeria Soltermam, quienes llevaron a cabo la redacción de la normativa junto a un equipo interdisciplinario del que también participaron trabajadoras municipales.

Esta agencia será el órgano de aplicación del Protocolo de abordaje y actuación para la prevención y erradicación de situaciones de violencia laboral, y tendrá entre sus objetivos generar políticas públicas relacionadas con la violencia laboral; detectar situaciones de violencia en el ámbito laboral; diagramar un plan de capacitación y prevención; promover la equidad y la igualdad de género en el acceso a oportunidades laborales y estimular la comunicación no sexista en el ámbito laboral.

“El comienzo de una nueva etapa”

Abierto el debate, Alejandra Sagardoy manifestó su “enorme satisfacción por poder hoy estar aprobando el proyecto que fue el resultado final de un trabajo colectivo, del que participaron el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, la Secretaria Adjunta Anahí Raffaelli, la Secretaria Gremial Eloísa Torreano, delegadas, asesores y las concejalas.  Hoy con más impulso que nunca seguimos con la convicción de que los proyectos pensados colectivamente son la mejor herramienta para las condiciones laborales de del municipio.” Y finalizó con un mensaje esperanzador: “No se trata del fin de un camino: es el comienzo de una nueva etapa para visibilizar aun la violencia oculta, nombrar las cosas por su nombre y desnaturalizar prácticas que están muy arraigadas desde la estructura institucional. Eliminar la violencia laboral es una responsabilidad de todos y todas.”

“Una herramienta que abraza a los trabajadores y las trabajadoras”

 A su turno, Valeria Soltermam recordó el contexto de público conocimiento que hizo necesaria esta ordenanza, destacando que “la violencia ejercida en el ámbito laboral va erosionando de a poquito nuestra autoestima, nuestra fortaleza y nuestras ganas, y en algunos casos también enferma nuestros cuerpos.” En cuanto al proyecto, resaltó que “lo hicimos mancomunadamente uniendo fuerzas, entendiendo que había que modificar este protocolo de abordaje, crear un organismo independiente por fuera del estado tradicional porque necesitamos otro tipo de respuestas. Esta es una herramienta que abraza a los trabajadores y las trabajadoras, que defiende a los más débiles dentro de esta gran estructura municipal. Vamos a generar vínculos laborales más saludables. Este protocolo es de ustedes.”

“Dar respuestas y generar las herramientas para que no vuelva a suceder”

Luego de una emotiva ovación en respuesta a la votación positiva, el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero, cedió la palabra al Secretario General de SEOM, Darío Cocco, quién expresó su emoción y agradecimiento, “en nombre de todos los trabajadores y trabajadoras municipales de Rafaela por esta normativa superadora realizada en conjunto. Ante los hechos que atravesamos, la prioridad fue dar respuestas y generar las herramientas para que no vuelva a suceder. Logramos la herramienta legal, ahora hay que poner todo el esfuerzo en su funcionamiento”. “Creemos que es un antes y un después, y ratificamos el compromiso de la organización y de todos los trabajadores para traccionar políticas en conjunto para mejorar la calidad de vida.”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.