
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Destacar que es una obra hidráulica de saneamiento de un canal que se desmoronaba y que tenía una peligrosidad grande. Lo hemos podido terminar y en lo que ahora trabajando es una intervención que tiene que ver con una baranda de seguridad porque al sector de la ciclovía vienen muchas familias”, mencionó Luis Castellano.
Locales18 de julio de 2023Las obras del Canal Sur, en el sector que recorre la parte interna del club Ben Hur y parte de la ciclovía paralela a calle Estanislao del Campo, están a punto de finalizarse.
Dentro de esta gran obra de infraestructura que tuvo su inicio en el mes de mayo de 2022, lo más último que se comenzó a ejecutar fue el armado de una baranda de protección, muy importante respecto de lo que aporta en materia de seguridad un espacio público que tiene un uso cotidiano.
La baranda, ubicada en el sector del revestimiento del canal que está a cielo abierto lindante con la ciclovía, combina durmientes de hormigón con una parte metálica y es construida con fondos provistos por el Gobierno Provincial. Además, esta intervención, incluye dos puentes de vinculación con el Club.
El testimonio del Intendente
“Estamos recorriendo nuevamente la obra del Canal Sur, en este caso ya con un nivel de avance muy importante, no solo de la obra del Canal que está finalizada, sino todo lo que es la baranda perimetral de un lugar que va a ganar seguridad para todos los rafaelinos que se acercan a este lugar muy, pero muy concurrido de la ciudad”.
“Primeramente destacar que es una obra hidráulica de saneamiento de un canal que se desmoronaba y que tenía una peligrosidad grande. Lo hemos podido terminar y lo que ahora estamos viendo es una intervención que tiene que ver con la seguridad, fundamentalmente, porque aquí vienen muchas familias a tomar mate con chicos, viene gente a caminar, a ir en bici, es un lugar muy concurrido, entonces toda esta baranda que estamos viendo le va a dar seguridad y además es una obra de arquitectura que va a estar combinada con verde, con plantas”, amplió Castellano.
Estrategia de intervención del sector sur
La del Canal Sur no es una obra aislada sino parte de una estrategia de intervención en todo el sector sur que incluye la refuncionalización de la plaza del barrio Pizzurno, la nueva ciclovía de Estanislao del Campo y la de bulevar Yrigoyen, la rotonda de calle Fader y las nuevas veredas para enlazar la ciclovía con la Escuela de la Plaza.
Al respecto, el Intendente mencionó: “Todas estas obras tienen que ver con planificación que nosotros siempre le dimos a este sector sur, obras vinculadas con lo educativo, con lo recreativo, con lo deportivo, por eso participan todas las instituciones, el club, la escuela, la universidad y la vecinal en la definición de todas estas necesidades”.
“Me parece que va a quedar una muy linda obra, que no sólo va a terminar solucionando un problema hidráulico y de inundaciones históricas en este sector, además termina de saldar una herida que el Club Ben Hur tenía y que lo dividía en dos, con una peligrosidad absoluta para la cantidad de chicos que allí dentro hacen su actividad deportiva. Y como si esto fuera poco, también le va a brindar a todo este hermoso lugar, una especie de costanera con mucha seguridad, para las familias que se acercan con fines recreativos”, completó Castellano.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero hizo hincapié en el cumplimiento de los plazos de la obra. “Seguimos avanzando con esta obra de desagües que trabajamos en conjunto con el gobierno provincial, donde el municipio aportó el proyecto ejecutivo y provincia financió la obra. Hoy estamos hablando a valores actualizados, de una obra de aproximadamente de 500 millones de pesos, que se inició en el 2022, que tuvo un plazo de ejecución de seis meses en lo que es la obra desagües, donde una parte se hizo con un entubado y la otra con un revestimiento sobre el canal. Y ahora lo que estamos haciendo es ejecutando una ampliación de obra que incluye una baranda de seguridad que tiene una parte con durmientes de hormigón y la otra con baranda metálica aportando seguridad a un sector muy concurrido como lo es la parte de la ciclovía”.
Ejecución de dos puentes
Consultada sobre los detalles de la obra Chivallero indicó que la obra incluye también la ejecución de dos puentes de acceso al club desde la ciclovía, uno que se construye a nuevo y otro donde se va a demoler el existente y se va a construir el nuevo con el mismo diseño. “Esto además incluye un acceso peatonal con durmientes en uno de los puentes, así que actualmente se está trabajando en diferentes tareas, estamos aproximadamente en un 82% de avance de obra, así que esperemos que si el clima acompaña, estar finalizando a finales de agosto.”.
Matías Cerri es uno de los encargados de la empresa constructora, quien comentó qué tareas se fueron desarrollando y en qué instancia del proceso total de obra se encuentra. “Las tareas que se realizaron fue el cerramiento perimetral de todo el borde del canal. Se hizo por medio de colocación de durmientes de hormigón y barandas metálicas, contemplando dos puentes, uno con ingreso al quincho del club y otro al ingreso de visitantes de la cancha.”
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.