
Apertura de ofertas para la finalización del nuevo Centro de Distribución Sudoeste
Será este jueves 19 de septiembre a las 12:30 en el Salón Verde de la Municipalidad.
Será este jueves 19 de septiembre a las 12:30 en el Salón Verde de la Municipalidad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que el proyecto brindará acceso al agua potable al centro-oeste santafesino y al este-centro cordobés. A su vez, informó que ya se enterraron los primeros 1.000 metros de cañería, que en esta primera etapa abastecerán a la ciudad de Coronda.
Los propietarios del terreno ya habían sido notificados de denuncias en otras oportunidades por hacer trabajos no habilitados que alteraban los escurrimientos naturales de aguas a la Laguna La Picasa. Ante la reinsidencia, las fuerzas de seguridad acompañaron a operarios de recursos hídricos que actuaron de oficio para resolver la situación. Los responsables deberán afrontar los costos que demandó el operativo.
Se trata de una obra clave, que comprende 24 km y que permitirá mitigar el riesgo por anegamientos hídricos en la zona sur de Rafaela, Susana, Villa San José, Presidente Roca y Saguier.
Tras detectarse varias obras ilegales que generan anegamientos, el Ministerio de Obras Públicas comenzó a intimar a los productores que las realizan, haciendo cumplir la Ley de Aguas. “En este escenario de emergencia hídrica y lluvias copiosas no hay margen para obras clandestinas que alteren el drenaje natural. Seguiremos adelante con las tareas de control”, marcó el ministro Lisandro Enrico.
La inversión superará los 4 mil millones de pesos y posibilitará el servicio cloacal a más de 7 mil vecinos.
“Es una obra que recupera uno de los lugares más lindos de Rosario, para que pueda convertirse en un atractivo turístico, y recuperar un espacio abandonado durante muchísimos años", aseguró el gobernador.
Con la colocación de la baranda perimetral y el armado de dos puentes de comunicación con el club Ben Hur, las obras hidráulicas de saneamiento del Canal Sur están siendo cumplimentadas.
“Destacar que es una obra hidráulica de saneamiento de un canal que se desmoronaba y que tenía una peligrosidad grande. Lo hemos podido terminar y en lo que ahora trabajando es una intervención que tiene que ver con una baranda de seguridad porque al sector de la ciclovía vienen muchas familias”, mencionó Luis Castellano.
La obra abastecerá con agua potable a más de 15.000 habitantes de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti.
Los caños se encuentran en el Depósito Municipal de la ciudad de Tostado. En los trabajos, que abastecerán con agua potable a más de 15.000, el gobierno provincial invertirá alrededor de 7.000 millones de pesos.
En estos días se están desarrollando tareas de limpieza y desinfección de cañerías y cisternas en todos los tramos del acueducto troncal. La obra beneficiará a las localidades de Matilde, San Carlos Centro, San Carlos Sud, Santa Clara de Buena Vista, Sa Pereira, San Mariano, Angélica, Susana y Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.