
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa el avance de la reparación de Ruta Nacional Nº 33 entre Casilda y Zavalla. Luego de finalizados los arreglos en la travesía urbana de Pujato y tramos rurales de la zona, las tareas se concentran esta semana en el ex peaje de Casilda con un frente de trabajo que avanza hacia la cabecera departamental.
Nacionales19 de abril de 2023Las mejoras en marcha representan el fresado de deformaciones en la calzada, más el bacheo y la repavimentación por tramos. Durante el desarrollo de las intervenciones se producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez.
En cuanto al progreso sostenido de las mejoras en la transitabilidad de RN 33 en su trayecto más transitado, cabe destacar que luego de finalizada la recuperación del tramo Zavalla – Pujato, Vialidad Nacional proyecta continuar con tareas en la urbana de Chabás, en especial en las deformaciones de la calzada producidas por la detención y arranque del transporte pesado. Igualmente, se planifica alcanzar con el bacheo y la repavimentación el sector sur de Chabás, puntualmente en el acceso a la planta de acopio de cereales y oleaginosas.
Estas acciones de sostenimiento de la transitabilidad de la Ruta Nacional Nº 33 desarrolladas por Vialidad Nacional forman parte de un contrato de servicio de bacheo y repavimentación por $ 1.350 millones destinado a atender los sectores con mayores necesidades de mejoras. Paralelamente, como fuera anunciado, se avanza en la etapa final para licitar en poco tiempo más un proyecto de arreglos y mantenimiento por dos años para RN 33, desde Rosario hasta el acceso a San Eduardo, por un monto estimado de inversión de $ 5.500 millones. Juntamente con la licitación de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre el acceso a San Eduardo y Murphy, a realizarse el 2 de junio, se materializarán sobre el corredor existente obras de conservación mientras se construye la doble vía.
Finalmente, se recuerda que el tramo de Autopista entre Rufino y el acceso a San Eduardo, con el contrato rescindido por incumplimientos de la contratista, se dividió en dos tramos para su licitarlo nuevamente, con el sector entre Rufino y Amenábar en una primera instancia y luego del trayecto restante. De este modo, desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación se espera para este año tener 111 kilómetros de la Autopista de RN 33 con licitaciones asignadas para su construcción.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.