
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Así se refirió el intendente Luis Castellano en la recorrida que realizó para ver el avance de las obras de urbanización de 315 terrenos pertenecientes al Loteo Mi Tierra Mi Casa.
Locales10 de abril de 2023La Municipalidad continúa con el desarrollo de proyectos en distintos sectores de la ciudad para que más familias puedan acceder a una casa propia. Uno de ellos se ubica en el norte. Allí se lleva a cabo la urbanización de 315 terrenos en el Loteo Mi Tierra Mi Casa, el primer paso que permitirá comenzar con la construcción de los cimientos de este gran sueño.
El espacio fue adquirido por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y comprende un predio destinado a reservorios, espacios verdes y un sector para la construcción de viviendas. En estos momentos se encuentran en ejecución obras de infraestructura que incluyen cordón cuneta, ripio, alumbrado, electrificación, nomencladores y forestación.
El intendente Luis Castellano recorrió el lugar para observar los avances y señaló que “es una buena alternativa para la demanda habitacional que tenemos en Rafaela. Pensamos la vivienda dentro de la planificación de toda la ciudad”. Recordemos que días atrás estuvo en barrio 2 de Abril observando el avance de obras de plan de 28 viviendas.
Planificación
Además contó que desde el Estado local “estamos trabajando en el sector norte y también en el sur. Todos los lugares tienen planificación, no solo para que la gente pueda acceder a un terreno y a una vivienda sino para que puedan disfrutar de sus espacios verdes, la vecinal, el centro de salud”.
Cuando el Gobierno provincial lleve adelante la construcción de las viviendas, “toda esta franja será un espacio verde. Por lo tanto, se consolida un pulmón natural y recreativo que el vecino podrá disfrutar los fines de semana. En definitiva, es una forma de ir generando identidad barrial ya que en breve se convertirá en el barrio número 42”.
Finalmente, el mandatario local agregó: “Estamos construyendo el presente, pensando el futuro de Rafaela, en conjunto entre el sector público y privado”.
Proceso virtuoso
El presidente del Directorio del IMV, Daniel Basano, remarcó que el organismo municipal avanza en un proceso virtuoso que “comenzó mucho tiempo atrás. Previamente, adquirimos 29 hectáreas y a medida que se recuperaba el dinero de la venta de los lotes, se fue generando un fondo que permitió comprar más hectáreas”.
Por otro lado, valoró que “es una labor a largo plazo ya que el inicio data del 2006. Tenemos un alto porcentaje de pago porque además de las garantías propias, cada beneficiario tiene dos codeudores solidarios”.
Al tomar la palabra, Juan Pablo Belmonte quien está trabajando en las obras, manifestó su satisfacción por tener la posibilidad de “desenvolverme en mi profesión dentro de la ciudad en la que nací y vivo para mejorar la calidad de vida de la población. Estamos haciendo 8 horas por día, de lunes a viernes, y media jornada los sábados”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.