Acceso a la vivienda: “Estamos construyendo el presente, pensando el futuro de Rafaela”

Así se refirió el intendente Luis Castellano en la recorrida que realizó para ver el avance de las obras de urbanización de 315 terrenos pertenecientes al Loteo Mi Tierra Mi Casa.

Locales10 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
LOTEO 1

La Municipalidad continúa con el desarrollo de proyectos en distintos sectores de la ciudad para que más familias puedan acceder a una casa propia.  Uno de ellos se ubica en el norte. Allí se lleva a cabo la urbanización de 315 terrenos en el Loteo Mi Tierra Mi Casa, el primer paso que permitirá comenzar con la construcción de los cimientos de este gran sueño.

El espacio fue adquirido por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y comprende un predio destinado a reservorios, espacios verdes y un sector para la construcción de viviendas. En estos momentos se encuentran en ejecución obras de infraestructura que incluyen cordón cuneta, ripio, alumbrado, electrificación, nomencladores y forestación.

El intendente Luis Castellano recorrió el lugar para observar los avances y señaló que “es una buena alternativa para la demanda habitacional que tenemos en Rafaela. Pensamos la vivienda dentro de la planificación de toda la ciudad”. Recordemos que días atrás estuvo en barrio 2 de Abril observando el avance de obras de plan de 28 viviendas.

Planificación

Además contó que desde el Estado local “estamos trabajando en el sector norte y también en el sur. Todos los lugares tienen planificación, no solo para que la gente pueda acceder a un terreno y a una vivienda sino para que puedan disfrutar de sus espacios verdes, la vecinal, el centro de salud”.

Cuando el Gobierno provincial lleve adelante la construcción de las viviendas, “toda esta franja será un espacio verde. Por lo tanto, se consolida un pulmón natural y recreativo que el vecino podrá disfrutar los fines de semana. En definitiva, es una forma de ir generando identidad barrial ya que en breve se convertirá en el barrio número 42”.

Finalmente, el mandatario local agregó: “Estamos construyendo el presente, pensando el futuro de Rafaela, en conjunto entre el sector público y privado”.

Proceso virtuoso

El presidente del Directorio del IMV, Daniel Basano, remarcó que el organismo municipal avanza en un proceso virtuoso que “comenzó mucho tiempo atrás. Previamente, adquirimos 29 hectáreas y a medida que se recuperaba el dinero de la venta de los lotes, se fue generando un fondo que permitió comprar más hectáreas”.

Por otro lado, valoró que “es una labor a largo plazo ya que el inicio data del 2006. Tenemos un alto porcentaje de pago porque además de las garantías propias, cada beneficiario tiene dos codeudores solidarios”.

Al tomar la palabra, Juan Pablo Belmonte quien está trabajando en las obras, manifestó su satisfacción por tener la posibilidad de “desenvolverme en mi profesión dentro de la ciudad en la que nací y vivo para mejorar la calidad de vida de la población. Estamos haciendo 8 horas por día, de lunes a viernes, y media jornada los sábados”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.