
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683, invita a la comunidad a una jornada de tarde noche de sábado con doble propuesta. Se presentará la obra teatral “Témenos” y posteriormente tendrá lugar la presentación del libro “Una sospecha de maquillaje”, de la escritora trans rosarina Morena García.
Locales15 de marzo de 2023A las 18:30, se convoca a asistir a la función de “Témenos”, unipersonal teatral que sirvió como trabajo final de la Licenciatura en Teatro (UNC) de María Florencia Soccetti y Florencia Bravo. Para asistir a la función, se solicita adquirir o reservar las entradas anticipadas (limitadas) a un costo de $500 al 3492 669 620.
Sobre la obra, sus hacedoras escriben: "En un mundo donde la violencia y la injusticia hacia la mujer se hacen presentes constantemente, Clara se atreve a reunirnos en una ceremonia ritual para hacer justicia por su hija y transformar su dolor en amor y compromiso.
El asesinato de su hija despertó algo en su interior y la llevó a tomar la decisión de seguir adelante a pesar de conocer la oscuridad más profunda. Ese dolor la transformó y eligió contar su historia y hacer justicia acompañada de todas nosotras. Sean invitados a la ceremonia de trasmutación...".
Ficha técnica
Actúa: María Eugenia Costa
Dirección: M. Florencia Soccetti
Dramaturgia: Florencia Bravo y M. Florencia Soccetti
PH: Gimena Bruno
“Una sospecha de maquillaje”
El primer libro de la poeta rosarina Morena García, recoge historias de la oralidad travesti en clave política. “Son voces colectivas, eso es lo que lo habilita”, asegura la escritora.
Reconoce en Susy Shock (a cargo del prólogo), Juan Solá, Guillermina Harvey y Fabi Fernández como su “círculo de complicidades”, que la impulsaron y acompañaron en la tarea de sacar a la luz su primer material.
Sobre la pregunta ¿Para quién escribís?, Morena expresa que lo hace “para mi paraguas, para el paraguas travesti. Y es un paraguas que no tiene que ver con el género, lo travesti lo puede habitar cualquiera que se pueda escapar de ese binomio macho – hembra, hombre – mujer, mina – tipo”. Y agrega que este trabajo “está bien direccionado hacia esa persona que pueda abrir el libro y que esté dispuesta a enfrentarse a todo lo que trae”.
Como antecedente, se puede citar que Morena participó, de manera virtual, de la Semana del Libro que organiza la Secretaría de Educación, en 2021. En dicha oportunidad, a través de un video, compartió lecturas en el marco de una actividad denominada Translecturas, cogestionada con la agrupación local trans Entrepieles.
La autora presentará el libro a las 20:30 y posteriormente se abrirá un espacio de intercambio con el público. Vale destacar que el mencionado trabajo estará a la venta a un costo de $2000, en el marco de su presentación.
Ambas actividades contarán con servicio de cantina a precios populares.
Todas las actividades que se realizan durante el mes del 8M, en el espacio cultural Tiza y Karbón, se enmarcan bajo el #movemoselmundo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.