
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, licitará el 4 de abril la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre el Acceso a San Eduardo y Murphy (RP 94).
Nacionales13 de febrero de 2023La obra a ejecutar sobre 39 kilómetros tiene un monto de referencia de $ 47.467 millones, con un plazo de ejecución de tres años. Por otro lado, se avanza en la revisión final del tramo entre Murphy y Chovet para incorporarlo en el cronograma de licitaciones del organismo. Igualmente, Vialidad Nacional prosigue con el proceso de recisión del contrato entre Rufino y el acceso a San Eduardo, mientras elabora los pliegos para licitar el mencionado en dos tramos, también dentro de 2023.
Como fue anunciado el año pasado, e informado a autoridades y entidades de la zona sur de Santa Fe, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación determinó avanzar con la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 en los tramos que estaban a cargo de la concesión de Participación Público Privada (PPP), y que por sus incumplimientos fueron rescindidos. Entre esas obras no realizadas estaba la continuidad de la Autopista de RN 33 en el primer tramo que une el acceso a San Eduardo y la RP 94, en Murphy. Esta parte de la obra comprenderá la duplicación de la calzada por traza existente sobre 16 kilómetros, al sur de Venado Tuerto. De allí en adelante la autopista continuará con otros 23 kilómetros por traza nueva por el norte la mencionada ciudad, con un nuevo intercambiador sobre Ruta Nacional Nº 8. La licitación a concretar el 4 de abril alcanzará un total de 39 kilómetros, con un plazo de ejecución de 36 meses. La recepción de ofertas podrá ser visualizada por internet en el portal de acceso público www.contratar.gob.ar.
Respecto del tramo entre Rufino y el acceso a San Eduardo, Vialidad Nacional avanza con la recisión a fecha 31 de diciembre de 2022 por los incumplimientos y atrasos en su construcción. La medida, adoptada de común acuerdo con la UTE de empresas, permitirá contratar nuevamente la obra para este sector de 72 kilómetros que será dividido en dos trayectos que faciliten la ejecución de los trabajos. De este modo se planifica licitar en dos partes, desde Rufino (empalme RN 7) hasta la zona de Amenábar (Estancia La Figura) sobre una longitud de 33 kilómetros, y desde ese punto hasta el acceso a San Eduardo (sobre 39,5 kilómetros) incluida la variante por Sancti Spíritu. Vale aclarar que las obras ejecutadas en el contrato rescindido serán tomadas como base para la nueva licitación.
Finalmente, sobre la continuidad de la construcción de la Autopista de RN 33 para llegar a la zona de Rosario, desde Vialidad Nacional se prosigue con la revisión final de las distintas secciones en las que ha sido divida la obra para su licitación y ejecución. De este modo, el tramo siguiente corresponde al sector de 23 kilómetros entre Murphy y el acceso a Chovet. Luego se continúa la evaluación de proyectos para otros 33 kilómetros desde Chovet hasta el arroyo Saladillo, donde al este de Firmat la autopista cruza al sur de la actual traza. La continuidad, siempre por nueva traza, se desarrolla sobre 30 kilómetros, desde el arroyo Saladillo hasta el acceso a Colonia Las Flores. Finalmente, desde Las Flores hasta el empalme con Ruta Nacional Nº A012, la autopista comprende otros 35 kilómetros. En todos los casos las localidades intermedias tendrán su vinculación con la nueva autopista.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.