Vialidad Nacional licita la Autopista RN 33 entre San Eduardo y Murphy

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, licitará el 4 de abril la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre el Acceso a San Eduardo y Murphy (RP 94).

Nacionales13 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
AUT RN 33 - TRAMO SAN EDUARDO - MURPHY A LICITAR EL 4-4-23

La obra a ejecutar sobre 39 kilómetros tiene un monto de referencia de $ 47.467 millones, con un plazo de ejecución de tres años. Por otro lado, se avanza en la revisión final del tramo entre Murphy y Chovet para incorporarlo en el cronograma de licitaciones del organismo. Igualmente, Vialidad Nacional prosigue con el proceso de recisión del contrato entre Rufino y el acceso a San Eduardo, mientras elabora los pliegos para licitar el mencionado en dos tramos, también dentro de 2023.

Como fue anunciado el año pasado, e informado a autoridades y entidades de la zona sur de Santa Fe, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación determinó avanzar con la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 en los tramos que estaban a cargo de la concesión de Participación Público Privada (PPP), y que por sus incumplimientos fueron rescindidos. Entre esas obras no realizadas estaba la continuidad de la Autopista de RN 33 en el primer tramo que une el acceso a San Eduardo y la RP 94, en Murphy. Esta parte de la obra comprenderá la duplicación de la calzada por traza existente sobre 16 kilómetros, al sur de Venado Tuerto. De allí en adelante la autopista continuará con otros 23 kilómetros por traza nueva por el norte la mencionada ciudad, con un nuevo intercambiador sobre Ruta Nacional Nº 8. La licitación a concretar el 4 de abril alcanzará un total de 39 kilómetros, con un plazo de ejecución de 36 meses. La recepción de ofertas podrá ser visualizada por internet en el portal de acceso público www.contratar.gob.ar.

Respecto del tramo entre Rufino y el acceso a San Eduardo, Vialidad Nacional avanza con la recisión a fecha 31 de diciembre de 2022 por los incumplimientos y atrasos en su construcción. La medida, adoptada de común acuerdo con la UTE de empresas, permitirá contratar nuevamente la obra para este sector de 72 kilómetros que será dividido en dos trayectos que faciliten la ejecución de los trabajos. De este modo se planifica licitar en dos partes, desde Rufino (empalme RN 7) hasta la zona de Amenábar (Estancia La Figura) sobre una longitud de 33 kilómetros, y desde ese punto hasta el acceso a San Eduardo (sobre 39,5 kilómetros) incluida la variante por Sancti Spíritu. Vale aclarar que las obras ejecutadas en el contrato rescindido serán tomadas como base para la nueva licitación.

Finalmente, sobre la continuidad de la construcción de la Autopista de RN 33 para llegar a la zona de Rosario, desde Vialidad Nacional se prosigue con la revisión final de las distintas secciones en las que ha sido divida la obra para su licitación y ejecución. De este modo, el tramo siguiente corresponde al sector de 23 kilómetros entre Murphy y el acceso a Chovet. Luego se continúa la evaluación de proyectos para otros 33 kilómetros desde Chovet hasta el arroyo Saladillo, donde al este de Firmat la autopista cruza al sur de la actual traza. La continuidad, siempre por nueva traza, se desarrolla sobre 30 kilómetros, desde el arroyo Saladillo hasta el acceso a Colonia Las Flores. Finalmente, desde Las Flores hasta el empalme con Ruta Nacional Nº A012, la autopista comprende otros 35 kilómetros. En todos los casos las localidades intermedias tendrán su vinculación con la nueva autopista.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.