
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
En el Centro de Monitoreo Urbano se se centralizan las llamadas al 105 de la GUR y al 911 de la Policía. Esta articulación posibilita vincular los distintos recursos para brindar una respuesta más rápida. El Ministerio de Seguridad considera que es un modelo para replicar en localidades de la provincia.
Locales10 de febrero de 2023Esta semana, el director centro-norte de la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Facundo Bustos, destacó que la Mesa de coordinación institucional integrada por todas las fuerzas de Rafaela es uno de los modelos que pretenden llevar a otras localidades de la provincia para el trabajo en el territorio.
Es importante remarcar que un paso más en la consolidación de esta articulación fue la vinculación del 105 de la Guardia Urbana y el 911 de la Policía en el edificio del Centro de Monitoreo Urbano.
El secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, señaló que fue el resultado de una decisión política del intendente Luis Castellano y el gobernador Omar Perotti; “y nos ha dado muchos resultados a la hora de la emergencia”.
Centralizar la recepción de las llamadas de los vecinos y vecinas en un solo lugar posibilitó una respuesta más rápida. Esto requirió la incorporación de tecnología: “Se trata de un handy tetra para el encriptado de comunicación”.
De esta forma, “cuando recibimos cualquier alerta, complementamos el uso de las cámaras de videovigilancia con el personal policial que está en el lugar y las comunicaciones”, explicó el funcionario municipal.
Además, Postovit resaltó que en esta coordinación nace el programa Ojos en Alerta, una herramienta que se sumó para la prevención. La misma consiste en un número de WhatsApp al que se puede enviar fotos, videos, audios y la ubicación del ciudadano o ciudadana que solicita ayuda o que advierte una situación sospechosa.
En todo este trabajo, el Secretario destacó “la voluntad de los jefes policiales, Gendarmería y las fuerzas locales como Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria para continuar con esta planificación, aunando esfuerzos”.
Más tecnología para la prevención
Postovit agregó: “Todo lo anteriormente mencionado tiene relación con la obra que se estará inaugurando en los próximos días: el Sistema de Control, Atención y Despacho (SICAD), lindante a la Guardia Urbana”.
En este edificio “estarán trabajando 18 efectivos policiales, contaremos con nueva tecnología para la prevención y las comunicaciones serán más eficientes. La coordinación que vemos plasmada en el Comando Unificado entre las distintas fuerzas de seguridad, serán potenciadas en este espacio”, especificó.
También dijo que el SICAD tendrá “una estrecha relación con el Centro de Operaciones Policiales donde se analizará el delito científicamente. Todo esto es fruto de una decisión política de profundizar el trabajo en la temática y está dirigido a evidenciar un resultado en un corto plazo para el bienestar de nuestra comunidad”.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Es a partir de la repotenciación de la Estación Transformadora de Tostado, y beneficiará a más de 35.000 usuarios.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.