La coordinación de las fuerzas de seguridad es la base para la prevención

En el Centro de Monitoreo Urbano se se centralizan las llamadas al 105 de la GUR y al 911 de la Policía. Esta articulación posibilita vincular los distintos recursos para brindar una respuesta más rápida. El Ministerio de Seguridad considera que es un modelo para replicar en localidades de la provincia.

Locales10 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-02-09 at 12.19.58 (1)

Esta semana, el director centro-norte de la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Facundo Bustos, destacó que la Mesa de coordinación institucional integrada por todas las fuerzas de Rafaela es uno de los modelos que pretenden llevar a otras localidades de la provincia para el trabajo en el territorio.


Es importante remarcar que un paso más en la consolidación de esta articulación fue la vinculación del 105 de la Guardia Urbana y el 911 de la Policía en el edificio del Centro de Monitoreo Urbano.


El secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, señaló que fue el resultado de una decisión política del intendente Luis Castellano y el gobernador Omar Perotti; “y nos ha dado muchos resultados a la hora de la emergencia”.


Centralizar la recepción de las llamadas de los vecinos y vecinas en un solo lugar posibilitó una respuesta más rápida. Esto requirió la incorporación de tecnología: “Se trata de un handy tetra para el encriptado de comunicación”. 


De esta forma, “cuando recibimos cualquier alerta, complementamos el uso de las cámaras de videovigilancia con el personal policial que está en el lugar y las comunicaciones”, explicó el funcionario municipal. 


Además, Postovit resaltó que en esta coordinación nace el programa Ojos en Alerta, una herramienta que se sumó para la prevención. La misma consiste en un número de WhatsApp al que se puede enviar fotos, videos, audios y la ubicación del ciudadano o ciudadana que solicita ayuda o que advierte una situación sospechosa.


En todo este trabajo, el Secretario destacó “la voluntad de los jefes policiales, Gendarmería y las fuerzas locales como Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria para continuar con esta planificación, aunando esfuerzos”.


Más tecnología para la prevención

Postovit agregó: “Todo lo anteriormente mencionado tiene relación con la obra que se estará inaugurando en los próximos días: el Sistema de Control, Atención y Despacho (SICAD), lindante a la Guardia Urbana”.


En este edificio “estarán trabajando 18 efectivos policiales, contaremos con nueva tecnología para la prevención y las comunicaciones serán más eficientes. La coordinación que vemos plasmada en el Comando Unificado entre las distintas fuerzas de seguridad, serán potenciadas en este espacio”, especificó.


También dijo que el SICAD  tendrá “una estrecha relación con el Centro de Operaciones Policiales donde se analizará el delito científicamente. Todo esto es fruto de una decisión política de profundizar el trabajo en la temática y está dirigido a evidenciar un resultado en un corto plazo para el bienestar de nuestra comunidad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.