
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el Centro de Monitoreo Urbano se se centralizan las llamadas al 105 de la GUR y al 911 de la Policía. Esta articulación posibilita vincular los distintos recursos para brindar una respuesta más rápida. El Ministerio de Seguridad considera que es un modelo para replicar en localidades de la provincia.
Locales10 de febrero de 2023Esta semana, el director centro-norte de la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Facundo Bustos, destacó que la Mesa de coordinación institucional integrada por todas las fuerzas de Rafaela es uno de los modelos que pretenden llevar a otras localidades de la provincia para el trabajo en el territorio.
Es importante remarcar que un paso más en la consolidación de esta articulación fue la vinculación del 105 de la Guardia Urbana y el 911 de la Policía en el edificio del Centro de Monitoreo Urbano.
El secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, señaló que fue el resultado de una decisión política del intendente Luis Castellano y el gobernador Omar Perotti; “y nos ha dado muchos resultados a la hora de la emergencia”.
Centralizar la recepción de las llamadas de los vecinos y vecinas en un solo lugar posibilitó una respuesta más rápida. Esto requirió la incorporación de tecnología: “Se trata de un handy tetra para el encriptado de comunicación”.
De esta forma, “cuando recibimos cualquier alerta, complementamos el uso de las cámaras de videovigilancia con el personal policial que está en el lugar y las comunicaciones”, explicó el funcionario municipal.
Además, Postovit resaltó que en esta coordinación nace el programa Ojos en Alerta, una herramienta que se sumó para la prevención. La misma consiste en un número de WhatsApp al que se puede enviar fotos, videos, audios y la ubicación del ciudadano o ciudadana que solicita ayuda o que advierte una situación sospechosa.
En todo este trabajo, el Secretario destacó “la voluntad de los jefes policiales, Gendarmería y las fuerzas locales como Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria para continuar con esta planificación, aunando esfuerzos”.
Más tecnología para la prevención
Postovit agregó: “Todo lo anteriormente mencionado tiene relación con la obra que se estará inaugurando en los próximos días: el Sistema de Control, Atención y Despacho (SICAD), lindante a la Guardia Urbana”.
En este edificio “estarán trabajando 18 efectivos policiales, contaremos con nueva tecnología para la prevención y las comunicaciones serán más eficientes. La coordinación que vemos plasmada en el Comando Unificado entre las distintas fuerzas de seguridad, serán potenciadas en este espacio”, especificó.
También dijo que el SICAD tendrá “una estrecha relación con el Centro de Operaciones Policiales donde se analizará el delito científicamente. Todo esto es fruto de una decisión política de profundizar el trabajo en la temática y está dirigido a evidenciar un resultado en un corto plazo para el bienestar de nuestra comunidad”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.