
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se trata de una ayuda económica para estudiantes universitarios, terciarios, de escuelas agrotécnicas, participantes del programa municipal Seguila Igual y para casos especiales de estudios obligatorios.
Locales05 de enero de 2023Durante el 2022, la Municipalidad de Rafaela entregó un total de 8.988.500 pesos como ayuda económica para estudiantes universitarios, terciarios, de escuelas agrotécnicas, participantes del programa municipal Seguila Igual y para casos especiales de estudios obligatorios.
El Estado local ratifica su compromiso con los y las estudiantes, y durante diciembre del 2022, el Fondo Municipal de Becas creado por Ordenanza N° 4.551, concretó la novena y última cuota de becas para aquellos y aquellas que cumplen con los requisitos solicitados para acceder al beneficio.
Cabe aclarar que la Comisión de Becas se encuentra integrada por la concejala Alejandra Sagardoy; el concejal Juan Senn; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y personal de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Dicho programa otorga de manera mensual, una ayuda económica que contribuye al desarrollo de estudios considerados estratégicos para la ciudad, implicando un gran aporte para las familias de los beneficiarios y las beneficiarias.
Un promedio de 150 estudiantes fueron acreedores de este aporte; mientras que la otra línea de becas que se entrega de manera anual, alcanzó a un total de 1200 chicos y chicas.
Por último, es preciso mencionar que ya se llevó adelante durante el mes de diciembre, la primera etapa de la nueva convocatoria anual, cuyos resultados de las evaluaciones se darán a conocer en febrero-marzo del corriente año.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.