Laura Culzoni asumió la presidencia del Consejo Universitario de Rafaela

“Es un orgullo que por primera vez llegue una mujer a la presidencia del CUR”, expresó la directora del Instituto Superior del Profesorado, durante la última reunión del año del Consejo Universitario de Rafaela llevado a cabo en la sede de UCES Centro.

Locales15 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
CUR2

Este miércoles se llevó a cabo la última reunión del año del Consejo Universitario de Rafaela, en las instalaciones de la UCES Centro. 


La actividad contó con la presencia de la secretaria de Educación Mariana Andereggen, y de todas las autoridades de las diferentes casas de estudio de la ciudad: el decano del Departamento Académico Rafaela de UCSE, Edgardo Allochis; el decano de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Oscar David; el secretario Académico de la Sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Héctor Sierra; la directora del Instituto del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", Laura Culzoni; el vicerrector Académico de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Guillermo Kerz;  el director Ejecutivo del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), Ignacio López y el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa. 


Durante el encuentro se hizo un balance de las actividades realizadas a lo largo de este año. También se llevó a cabo el cambio de autoridades de la presidencia del CUR. 


A partir del próximo año, Héctor Sierra dejará la coordinación y asumirá Laura Culzoni. Al respecto, la directora del Instituto Superior del Profesorado Nº 2, expresó: “Es un orgullo que por primera vez llegue una mujer a la presidencia del CUR”.


Al mismo tiempo, Laura Culzoni agregó que “más que una conducción, es una coordinación, porque las decisiones las tomamos entre todos los integrantes. Es una linda oportunidad, que agradezco que se me tenga la confianza necesaria para poder ocupar este rol. Tengo la expectativa de que sea un espacio dinámico donde haya proyectos, donde haya acuerdos que nos permitan crecer a todos individualmente desde cada institución, pero también como espacio común”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.