El Comando Unificado planificó los operativos para el fin de semana

El subjefe de la Unidad Regional V de Policía, Víctor Rivero, evaluó la labor realizada y afirmó: “Se viene avanzando muy bien con las distintas fuerzas de seguridad que integran y trabajan dentro de Rafaela”.

Locales14 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
comando unificado 1

Este martes, en la Jefatura de Policía, se realizó la reunión semanal del Comando Unificado en la que las distintas fuerzas de seguridad de nuestra ciudad planifican las acciones a desarrollar durante los días siguientes, especialmente el fin de semana.


Una vez finalizado el encuentro, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, expresó: “Como todos los martes, nos reunimos para diagramar el trabajo de la semana. De esta forma, ajustamos lo llevado a cabo durante la semana anterior y compartimos miradas y datos para construir una radiografía de lo que está sucediendo en Rafaela”.


Uno de los puntos abordados fue la “planificación de los operativos para los eventos por el mundial, como por ejemplo la semifinal de hoy martes y, dependiendo del resultado, si se vuelve a jugar el fin de semana”, explicó el funcionario municipal.


Además, dijo que para el sábado y domingo están previstas muchas actividades y “para eso necesitamos desplegar todos los recursos que nos posibiliten la prevención de situaciones indeseadas”.


El subjefe de la Unidad Regional V de Policía, Víctor Rivero, también evaluó la labor y afirmó: “Se viene avanzando muy bien con las distintas fuerzas de seguridad que integran y trabajan dentro de  Rafaela”.


“Hoy tuvimos la grata visita de la directora provincial de la Policía de Acción Táctica, Roxana Eleti. Le agradecí por el abordaje que venimos haciendo en conjunto con la Dirección Provincial de la Policía de Seguridad Rural, Policía de Seguridad Vial, Gendarmería, la Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria”, agregó.


Estadísticas

El Subjefe comentó que “nosotros llevamos una estadística de los hechos denunciados en la cual se refleja que desde la asunción de las nuevas autoridades de la URV de Policía, se evidencia una disminución de los delitos y un incremento en la cantidad de personas detenidas”.


En este sentido, remarcó que “esto es fruto de la labor realizada y de la coordinación. Es muy importante que se denuncien los hechos delictivos. Esto lo repetimos en cada una de las reuniones que mantenemos con las comisiones vecinales de los barrios porque, de esta manera, podemos contar con una dato real de lo que acontece y podemos identificar”.


Estos datos son importantes porque en base a ellos, “se implementan los operativos de seguridad y los patrullajes por dichos lugares”, finalizó.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.