API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Provinciales29 de agosto de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
sm-blanqueo-capitales-API

En el marco de la modernización y digitalización que está llevando adelante el Gobierno Provincial, la Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago

El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

>> Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).

>> Home banking, a través de las redes Link o Banelco.

>> Plus Pagos o Billetera Santa Fe.

En este último caso, con Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

Transformación tecnológica

“En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”, destacó el ministro de Economía Pablo Olivares.

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa".

Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galindez, recordó la implementación en julio del 2024 de la boleta digital y suspensión de la emisión de la boleta papel, “fue un salto que nos permitió, a través de la utilización de las nuevas tecnologías, implementar una amplia modalidad de pagos digitales y una revinculación del contribuyente con API para el acceso a sus boletas”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.