
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
"El sector del canal paralelo a la ciclovía, que consiste en un revestimiento tipo U, ya se encuentra ejecutado. Actualmente los trabajos se concentran en la parte del canal que quedará entubado", explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
Locales31 de octubre de 2022En mayo de este año dio inicio la obra de entubado y saneamiento del Canal Sur, tramo Ben Hur, la cual sigue registrando novedades en cuanto a su avance.
El entubado que se está ejecutando mejorará las condiciones de seguridad y permitirá el aprovechamiento de los espacios verdes colindantes. Además, dicho desagüe facilitará el escurrimiento de mayor caudal de agua en una zona históricamente complicada por los anegamientos.
La obra proyectada comprende la realización de una intervención sobre la traza de Canal Sur, en el sector comprendido entre calle Dante Alighieri y J. M. Williner, en un tramo de una longitud de 460 metros en total. Se incluye además, la realización de 320 metros de revestimiento con una sección U de hormigón armado, de 6 metros de ancho y 2.20 metros de alto, y de 140 metros de un conducto tipo cajón de hormigón armado, de 5.80 metros de ancho por 2.20 metros de altura.
La misma está siendo ejecutada por la empresa Menara Construcciones S.A., con un presupuesto de obra de $136.884.546.
En la última recorrida realizada el intendente Luis Castellano comentó: "Estamos recorriendo una obra pedida y necesaria, que ya tiene un avance importante. Una obra que viene a sanear una histórica deuda que la ciudad tiene en este sector; un lugar que se había transformado en peligroso y que comprometía en gran parte al Club. Y, fundamentalmente, viene a unir esa herida que tenía Ben Hur adentro, que le dividía este canal en dos".
"Vemos un muy buen avance de obra que se lleva adelante gracias a la decisión que ha tomado el Gobernador y con fondos provinciales. Una obra reclamada históricamente y gestionada desde hace mucho tiempo, que recién ahora con esta decisión, podemos llevar adelante", había asegurado Castellano.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó que "el sector del canal paralelo a la ciclovía, que consiste en un revestimiento tipo U, ya se encuentra ejecutado. Actualmente los trabajos se concentran en la parte del canal que quedará entubado. El porcentaje estimado de la obra en general es del 85 por ciento".
"A su vez, estamos trabajando con la Provincia y con el Club en las obras complementarias de protección en el sector”, completó la funcionaria.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.