
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
"El sector del canal paralelo a la ciclovía, que consiste en un revestimiento tipo U, ya se encuentra ejecutado. Actualmente los trabajos se concentran en la parte del canal que quedará entubado", explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
Locales31 de octubre de 2022En mayo de este año dio inicio la obra de entubado y saneamiento del Canal Sur, tramo Ben Hur, la cual sigue registrando novedades en cuanto a su avance.
El entubado que se está ejecutando mejorará las condiciones de seguridad y permitirá el aprovechamiento de los espacios verdes colindantes. Además, dicho desagüe facilitará el escurrimiento de mayor caudal de agua en una zona históricamente complicada por los anegamientos.
La obra proyectada comprende la realización de una intervención sobre la traza de Canal Sur, en el sector comprendido entre calle Dante Alighieri y J. M. Williner, en un tramo de una longitud de 460 metros en total. Se incluye además, la realización de 320 metros de revestimiento con una sección U de hormigón armado, de 6 metros de ancho y 2.20 metros de alto, y de 140 metros de un conducto tipo cajón de hormigón armado, de 5.80 metros de ancho por 2.20 metros de altura.
La misma está siendo ejecutada por la empresa Menara Construcciones S.A., con un presupuesto de obra de $136.884.546.
En la última recorrida realizada el intendente Luis Castellano comentó: "Estamos recorriendo una obra pedida y necesaria, que ya tiene un avance importante. Una obra que viene a sanear una histórica deuda que la ciudad tiene en este sector; un lugar que se había transformado en peligroso y que comprometía en gran parte al Club. Y, fundamentalmente, viene a unir esa herida que tenía Ben Hur adentro, que le dividía este canal en dos".
"Vemos un muy buen avance de obra que se lleva adelante gracias a la decisión que ha tomado el Gobernador y con fondos provinciales. Una obra reclamada históricamente y gestionada desde hace mucho tiempo, que recién ahora con esta decisión, podemos llevar adelante", había asegurado Castellano.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó que "el sector del canal paralelo a la ciclovía, que consiste en un revestimiento tipo U, ya se encuentra ejecutado. Actualmente los trabajos se concentran en la parte del canal que quedará entubado. El porcentaje estimado de la obra en general es del 85 por ciento".
"A su vez, estamos trabajando con la Provincia y con el Club en las obras complementarias de protección en el sector”, completó la funcionaria.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.