
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
"Esta obra surge de un trabajo que venimos haciendo en conjunto con las diferentes vecinales. En este caso puntual, teníamos la necesidad de los vecinos de mejorar la iluminación de los canteros centrales de avenida Suipacha; un lugar con un uso importante por parte de los vecinos y también de la comunidad”; explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
Locales14 de julio de 2022Avenida Suipacha cuenta con nuevas luminarias con tecnología LED. Las mismas están ubicadas en los canteros y permiten una mejor transitabilidad vehicular y peatonal. Además colaboran con el ambiente y posibilitan un ahorro energético.
Para poder observar los trabajos terminados, recorrieron el sector el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la titular de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; el responsable del área de Electrotecnia, Horacio Dominino; e integrantes de las comisiones vecinales de los barrios San Martín y Juan de Garay.
"Esta obra surge de un trabajo que venimos haciendo en conjunto con las diferentes vecinales. En este caso puntual, teníamos la necesidad de los vecinos de mejorar la iluminación de los canteros centrales de avenida Suipacha; un lugar con un uso importante por parte de los vecinos y también de la comunidad”.
En estas tareas, el municipio procedió al recambio de 33 reflectores que se encuentran en el cantero. Con esta inversión se incorporó tecnología LED a dicho espacio en función de mejorarlo y además, para brindar seguridad para todos aquellos que lo utilizan.
El reemplazo de luminarias representa hasta un cincuenta por ciento de ahorro energético sobre el consumo actual y adecúa los niveles lumínicos en la vía pública conforme a la normativa vigente de seguridad vial.
Una obra muy esperada
“Esta es una obra muy esperada, muy pedida por los vecinos”, afirmó Ovidio Baretta, presidente vecinal del barrio Juan de Garay. Además agrego: "Nosotros, los vecinalistas, somos el nexo entre los propios vecinos y la Municipalidad. A veces se pueden conseguir cosas como en este caso; en otras no se puede. Algunas son más rápidas; otras se demoran un poco más. Pero realmente estamos viendo los resultados con estas nuevas luces LED que consumen tres veces menos que las anteriores y alumbran tres veces más. Es una obra muy importante para los barrios Juan de Garay y San Martín. Por eso, hay que reconocer y resaltar el trabajo del municipio”.
Por su parte, Glenda Primo, presidenta vecinal del barrio San Martín, expresó: “Es una muy buena noticia. Trabajamos conjuntamente con la vecinal del barrio Garay ya que esto nos une, nos convoca. En todo proyecto y toda idea que podamos brindar como mejora para los vecinos, estaremos trabajando juntos y a la par".
"Hemos realizado notas al municipio pidiendo esto que hoy es una realidad, que realmente disfrutamos y que ayuda también a poder realizar muchas actividades y propuestas. Y sobre todo, que colabora para reforzar la seguridad que en estos tiempos tan difíciles. Un sueño cumplido para ambos barrios”.
Finalmente, Mirta Clivatti, tesorera de la comisión vecinal del barrio Garay, aseguró: “Soy una enamorada del barrio, y esto me puso muy feliz porque la verdad es que estaba oscuro. Y esta es una vía peatonal que la gente usa mucho”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.