
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
"Esta obra surge de un trabajo que venimos haciendo en conjunto con las diferentes vecinales. En este caso puntual, teníamos la necesidad de los vecinos de mejorar la iluminación de los canteros centrales de avenida Suipacha; un lugar con un uso importante por parte de los vecinos y también de la comunidad”; explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
Locales14 de julio de 2022Avenida Suipacha cuenta con nuevas luminarias con tecnología LED. Las mismas están ubicadas en los canteros y permiten una mejor transitabilidad vehicular y peatonal. Además colaboran con el ambiente y posibilitan un ahorro energético.
Para poder observar los trabajos terminados, recorrieron el sector el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la titular de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; el responsable del área de Electrotecnia, Horacio Dominino; e integrantes de las comisiones vecinales de los barrios San Martín y Juan de Garay.
"Esta obra surge de un trabajo que venimos haciendo en conjunto con las diferentes vecinales. En este caso puntual, teníamos la necesidad de los vecinos de mejorar la iluminación de los canteros centrales de avenida Suipacha; un lugar con un uso importante por parte de los vecinos y también de la comunidad”.
En estas tareas, el municipio procedió al recambio de 33 reflectores que se encuentran en el cantero. Con esta inversión se incorporó tecnología LED a dicho espacio en función de mejorarlo y además, para brindar seguridad para todos aquellos que lo utilizan.
El reemplazo de luminarias representa hasta un cincuenta por ciento de ahorro energético sobre el consumo actual y adecúa los niveles lumínicos en la vía pública conforme a la normativa vigente de seguridad vial.
Una obra muy esperada
“Esta es una obra muy esperada, muy pedida por los vecinos”, afirmó Ovidio Baretta, presidente vecinal del barrio Juan de Garay. Además agrego: "Nosotros, los vecinalistas, somos el nexo entre los propios vecinos y la Municipalidad. A veces se pueden conseguir cosas como en este caso; en otras no se puede. Algunas son más rápidas; otras se demoran un poco más. Pero realmente estamos viendo los resultados con estas nuevas luces LED que consumen tres veces menos que las anteriores y alumbran tres veces más. Es una obra muy importante para los barrios Juan de Garay y San Martín. Por eso, hay que reconocer y resaltar el trabajo del municipio”.
Por su parte, Glenda Primo, presidenta vecinal del barrio San Martín, expresó: “Es una muy buena noticia. Trabajamos conjuntamente con la vecinal del barrio Garay ya que esto nos une, nos convoca. En todo proyecto y toda idea que podamos brindar como mejora para los vecinos, estaremos trabajando juntos y a la par".
"Hemos realizado notas al municipio pidiendo esto que hoy es una realidad, que realmente disfrutamos y que ayuda también a poder realizar muchas actividades y propuestas. Y sobre todo, que colabora para reforzar la seguridad que en estos tiempos tan difíciles. Un sueño cumplido para ambos barrios”.
Finalmente, Mirta Clivatti, tesorera de la comisión vecinal del barrio Garay, aseguró: “Soy una enamorada del barrio, y esto me puso muy feliz porque la verdad es que estaba oscuro. Y esta es una vía peatonal que la gente usa mucho”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.