Apertura de sobres para la licitación de los dúplex

Este viernes, se conocieron las ofertas por los cuatro dúplex puestos a la venta mediante Licitación Pública por el Instituto Municipal de la Vivienda y el Municipio.

Locales08 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-07-08 at 2.17.53 PM

El jueves se presentaron nueve ofertas en la Licitación Pública para la adquisición de cuatro dúplex en barrio Mora. En tanto, este viernes se abrieron los sobres donde figuraban todos los datos solicitados. Desde el lunes se realizará la supervisión técnica.

Recordemos que las unidades habitacionales están ubicadas en barrio Mora, concretamente en Avenida Luis Maggi al 1.100, entre Geuna y Destéfanis, en un lugar estratégico con vinculación a distintos sectores de Rafaela, y cuentan con una superficie cubierta de 55 metros cuadrados, con posibilidad de ampliaciones.

Es importante destacar que los cuatro dúplex surgen luego de un convenio público-privado con la empresa Cormorán, donde quedaron a disposición del IMV las mencionadas unidades de vivienda en el barrio.

Consultado al respecto, Marcelo Riberi, director del Instituto, manifestó que “todas las familias interesadas cumplimentaron la primera etapa y ahora tendrán 5 días para terminar de presentar el resto de la documentación pertinente. Después de ese proceso se realizará un análisis donde se evaluarán las distintas propuestas junto a la Comisión de Adjudicación de Viviendas que está compuesta por integrantes del cuerpo legislativo, tal el caso de Juan Senn y Ceferino Mondino”.    

“Si todas las familias cumplimentan los requisitos exigidos se realizará un sorteo porque los proponentes que son 9 superan la cantidad de dúplex que son cuatro y de este modo se definirán los beneficiarios de las unidades (4 familias titulares y 5 suplentes), esto ocurrirá en día y horario a definir”.

“Con los que salgan preadjudicatarios dentro de los 4 titulares, si todo está en forma correcta, se firmará un contrato y a los 10 días deberán abonar el anticipo de 1.680.000 de pesos y ahí ya se estará en la instancia de la entrega de la unidad”, completó Riberi. 

Características edilicias 

Cada unidad habitacional cuenta con una superficie cubierta de 55 Metros cuadrados, de los cuales 34 corresponden a planta baja, 19 a planta alta y 2 metros cuadrados de alero. 

Los dúplex cuentan con estar-comedor; cocina-lavadero; baño y un espacio de guardado en planta baja. En la planta alta se ubica un dormitorio, con la posibilidad de expansión a un segundo más otro baño. Todas las unidades cuentan con patio y un jardín de acceso para la posible ejecución de cochera o ampliaciones al frente. 

Las viviendas fueron construidas con materialidad tradicional. Cuentan con revoque texturado exterior y fino interior, aberturas de aluminio, revestimientos, piso y zócalo cerámico, instalaciones completas, artefactos sanitarios y griferías. Los patios están cerrados con tapiales premoldeados de hormigón.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.