
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el SEOM, y con la coordinación académica de la UTN y el Instituto PRAXIS, recibieron su certificado, 25 agentes municipales de Rafaela y la región.
Locales04 de julio de 2022En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela (Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia - ICEDeL) y en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SEOM), se llevó adelante la entrega de certificados de la segunda edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial que cuenta con la coordinación académica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela y el Instituto PRAXIS.
El acto, donde recibieron su certificación 25 agentes municipales de Rafaela y la región, se realizó en el salón auditorio de la Escuela Municipal de Música y contó con la presencia de la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; el secretario general del SEOM, Darío Cocco; la Coordinadora Académica de la Diplomatura por parte de UTN, Romina Rébola; la Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Gobierno, Jorge Muriel; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y del Director del Instituto Praxis, Pablo Costamagna.
Esta diplomatura, que en la actualidad se encuentra desarrollando su tercera edición, se realiza con el objetivo de construir una administración pública capaz, eficiente e innovadora. Se constituye como una instancia superadora y académica en la trayectoria de trabajadoras/es municipales, trabajando sobre las capacidades locales para el desarrollo territorial, haciendo foco en lo que es la gestión municipal, en las nuevas funciones que tienen los gobiernos locales en los procesos de desarrollo territorial y los temas de reciente aparición en la agenda pública, como seguridad ciudadana, género, evaluación, desarrollo urbano, entre otros.
Una vez finalizado el acto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad, Cecilia Gallardo, manifestó: “Nos encontramos para entregar los certificados de la segunda cohorte de la diplomatura de gestión local para el desarrollo territorial. Esto tiene que ver con una política pública de recursos humanos vinculada a la capacitación y formación permanente de todos los trabajadores y trabajadoras municipales por iniciativa del Intendente Castellano”.
Cecilia Gallardo añadió que “la idea es construir una administración, un Estado más moderno, más eficiente y eficaz, que esté a la vanguardia de todos los cambios vertiginosos que se generan a nivel social. Y para eso son este tipo de capacitaciones, donde marcamos el trayecto formativo para trabajadores y trabajadoras”.
“Hoy felizmente entregamos 25 certificados. Son 25 alumnos y alumnas que han terminado esta instancia de formación y esperamos continuar con muchas más de este nivel universitario para seguir formando a los empleados”, concluyó.
A su turno, Dario Cocco, secretario general del SEOM se manifestó satisfecho por la conclusión de un nuevo curso y destacó: “Poder cerrar la segunda cohorte de la diplomatura nos llena de alegría porque cuando visibilizamos esto con el intendente Castellano, ya hace algunos atrás, entendíamos que era una herramienta fundamental para los trabajadores en el crecimiento y en la organización de la administración pública municipal”.
Un gran anhelo
“Poderla concretar era gran un anhelo y hoy tener este segundo nivel tan importante, con instituciones de tanto prestigio, como organización gremial y representando a los trabajadores de 45 comunas y 3 municipalidades, la verdad, repito, es una gran alegría, una gran satisfacción. Quiero dejarle un saludo enorme a todos los que han podido egresar en esta instancia y redoblar el sacrificio y el esfuerzo para seguir creciendo en estas herramientas para los trabajadores”.
Finalmente, Romina Rébola, coordinadora Académica de la Diplomatura, por parte de la UTN, contó detalles de la plataforma de la diplomatura: “La Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial se basa en diferentes módulos que lo que tratan de abordar es cómo la gestión local se vincula a la transformación de los territorios. Así se desarrolla el curso, a partir de módulos temáticos específicos que tienen que ver con la gestión municipal y comunal en torno a competencias legales, capacidades, nuevas funciones de los gobiernos. A partir de eso, vamos trabajando conjuntamente con los alumnos, determinadas herramientas para la gestión pública, pero también para el trabajo colectivo, la articulación, el diálogo en términos políticos en los territorios y además, cómo facilitar procesos en la gestión municipal para trabajar de manera más transversal y multidisciplinar”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.