
Rafaela y la región: ACDICAR continúa apostando por el desarrollo territorial
La Agencia celebró su Asamblea General Ordinaria. Se presentaron la Memoria y el Balance 2022-2023 y se renovó parcialmente la Comisión Directiva.
La Agencia celebró su Asamblea General Ordinaria. Se presentaron la Memoria y el Balance 2022-2023 y se renovó parcialmente la Comisión Directiva.
A lo largo de las tres primeras cohortes, se graduaron 72 personas vinculadas a la administración pública de Rafaela y de localidades de la zona.
“Estos procesos de formación resultan fundamentales para quienes trabajamos en Gobiernos locales dado que aportan a la construcción de una lectura más clara del contexto y facilitan la adquisición de herramientas para enfrentar un día a día cada vez más cambiante y complejo"; valoró Diego Peiretti, director Ejecutivo de ICEDeL.
“Es necesario capacitarnos para entender una sociedad, una ciudad y un Estado moderno que evoluciona”; manifestó el director Ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti.
Con la participación de más de 100 consejeros y asistentes, se discutieron temas inherentes a las diferentes áreas y se proyectaron propuestas a futuro.
En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el SEOM, y con la coordinación académica de la UTN y el Instituto PRAXIS, recibieron su certificado, 25 agentes municipales de Rafaela y la región.
Este jueves se desarrolló la entrega de certificados a los flamantes egresados de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial, organizada en conjunto por SEOM, ICEDeL, la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Tecnológica Nacional FRRA y el Instituto PRAXIS.
El municipio trabaja sobre un Proyecto de Ordenanza que pretende autorizar las construcciones sustentables y sus etiquetados de eficiencia. Se presentó un espacio de análisis inicial para empezar a pensar conjuntamente en nuevas alternativas constructivas y de materiales en todas las etapas del proceso. ✅
Desde la Comuna de Ramona informan sobre los diversos proyectos que se están llevando a cabo.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable del Municipio (IDSR) organizará un taller de formación gratuito sobre compostaje domiciliario. El mismo tiene como objetivo la reutilización y disminución en la generación de los residuos orgánicos. Se desarrollará el sábado 14 de octubre, de 10:00 a 12:00, y los cupos son limitados.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.