Área industrial: La primera etapa de nuevas cámaras ya está en funcionamiento

Están conectadas al Centro de Monitoreo Urbano y permitirán dotar de mayor seguridad al núcleo productivo de nuestra ciudad. El proceso de colocación continuará en otros puntos periféricos y en el interior del área.

Locales06 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-06-05 at 12.56.31 PM

Autoridades municipales y del área industrial se encontraron en uno de los accesos principales del núcleo productivo de nuestra ciudad para recorrer y observar las ubicaciones y el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad instaladas por el Municipio para fortalecer las labores de prevención.

De la mencionada recorrida participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández; el presidente de la Asociación Parque Industrial de Rafaela (APIR), Héctor Gómez; representantes de la Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER) y de la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE), entre otros. 

Vale recordar que la incorporación de las cámaras están incluidas en el Programa Nacional para el Fortalecimiento de Parques Industriales, al cual Rafaela accedió a partir de la gestión conjunta efectuada ante el Gobierno Nacional por la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el acompañamiento de empresarios del área industrial. 

Durante la actividad, Maximiliano Postovit consideró que “cumplimos con la palabra empeñada y concretamos la instalación de estas cámaras de seguridad en un sector clave que nos va a permitir fortalecer nuestros trabajos de prevención desde el Centro de Monitoreo”. 

Postovit indicó que “hemos instalado cinco cámaras en la zona periférica de lo que conocemos como Parque Industrial y definimos con Héctor Gómez otros lugares puntuales en donde vamos a colocar más cámaras”. 

A su vez, agregó que “también vamos a intervenir en la periferia del sector que ocupa el PAER para después instalar esta tecnología dentro de toda el área industrial. Entendemos que esta es la manera de llevar una verdadera política pública-privada de prevención en seguridad”.

El funcionario mencionó que “el Centro de Monitoreo Urbano viene ampliándose, fortaleciéndose día a día. Hoy, estamos llegando a las 200 cámaras, más de 115 puntos de ubicación. En este caso, esto es prevención para un área industrial que lo venía demandando y que, en especial en estos últimos dos años, junto con la Provincia, hemos incrementado la prevención con más cámaras, patrullajes y la comunicación permanente que siempre mantuvimos con el empresariado”.

Más infraestructura

Por su parte, Diego Peiretti señaló que desde el Estado “seguimos dotando de infraestructura al área industrial de Rafaela. En este caso, con cámaras de seguridad. Esto se da en el marco de un proyecto que presentamos ante el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación”. 

Peiretti recordó que “fueron cuatro ítems los que conformaban el proyecto y que se vienen desarrollando de la mejor manera: la obra de pavimento que culminó en el PAER; el recambio de luminarias a LED –terminado-, la cual va a otorgar más seguridad, ahorro energético y también de costos para los empresarios de esta área; la obra de gas en el PAER que está en marcha y va a beneficiar a las empresas en términos de competitividad y, ahora, las cámaras que le van a dar mayor seguridad al toda esta área industrial”. 

El secretario anexó “el proyecto que presentamos ante el Gobierno Provincial y que consta de un sistema de ciclovías y ciclocarriles más un plan de forestación. También estamos pensando en ampliar el suelo industrial, con lo cual estamos pensando en establecer un crecimiento muy fuerte hacia el futuro”.   

Mayor seguridad

Finalmente, Héctor Gómez dijo que la instalación de las nuevas cámaras “es esencial, vamos a contar con mayor seguridad, una cierta tranquilidad para trabajar. Esta era una obra muy esperada”. 

“Siempre son bienvenidas las obras en nuestra área para mejorar, crecer y generar trabajo. La colaboración del Municipio, de la Provincia es muy buena ya que nos permite articular en conjunto y nos genera expectativas para el futuro”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.