
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Hicimos entrega de las tarjetas del Argentina Programa, que forman parte del segundo nivel de este programa que es a nivel nacional. Se trata de una formación de programación y forma parte de nuestra estrategia de Elegí Digital a nivel local”; expresó el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Menardi.
Locales07 de marzo de 2022"Yo Programo" es la segunda etapa de Argentina Programa. A través de de la misma, las y los participantes acceden a un aporte no reembolsable de hasta $100.000 para financiar una computadora, gastos de conectividad o transporte.
Este aporte consiste en $90.000 para adquirir una computadora disponible en la Tienda del Banco Nación, dentro de la línea especial para la Tarjeta Argentina Programa. Y, por otra parte, los $10.000 restantes, se entregan para pagar los servicios de conectividad y/o transporte público en el sistema SUBE.
En esta oportunidad, en el Salón Verde del municipio, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Menardi, hicieron entrega de dicho aporte a las y los participantes de “Yo Programo”.
Entrega
En el encuentro, Mauricio Menardi expresó: “Hicimos entrega de las tarjetas del Argentina Programa, que forman parte del segundo nivel de este programa que es a nivel nacional. Se trata de una formación de programación y forma parte de nuestra estrategia de Elegí Digital a nivel local”.
“Lo que te da el Argentina Programa es la posibilidad de hacer un nivel inicial de formación y por otro lado, poder tener una formación de desarrollo web Full Stak. Con esta estrategia intentamos acompañar a aquellos estudiantes que van avanzando a un buen nivel y que a su vez tienen necesidades económicas; en este caso, con la entrega de esta tarjeta que les permite la compra de una notebook para continuar estudiando y en el futuro trabajando”; agregó.
“En este marco, además de la entrega dialogamos con los chicos y chicas, como lo hicimos anteriormente con los empresarios para conocer las demandas del sector. Poder mantener este dialogo con permite mejorar y ajustar, y ser este vinculo entre la demanda de las empresas y la necesidades de trabajo de las y los rafaelinos”; cerró Menardi.
Participantes
Seguidamente, Jimena, beneficiaria de la tarjeta, dijo: “El programa lo conocí porque me lo contaron, yo no tenía conocimiento de programación. Comencé en la primera etapa que fue didáctica y de muchos ejercicios. Finalizada esta primera parte, comencé la segunda que es más teórica. Tenemos mucha interacción con las personas a cargo desde el Municipio y con los tutores. Está muy bueno, porque no estamos solos capacitándonos, sino que tenemos mucho acompañamiento. Con la tarjeta que me entregaron voy a comprarme la computadora que me servirá para trabajar”.
Por último, Matías, también beneficiario, contó: “Conocí el programa porque estaba interesado en complementar lo que ya estudiaba. Me encontré con esta oportunidad y la tomé. La tarjeta es una oportunidad para poder adquirir una computadora, porque te sirve como elemento de trabajo y para progresar”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.