
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Las formaciones para referentes de entidades escolares y culturales se llevaron a cabo de manera virtual. De esta manera, el programa implementado por la Municipalidad de Rafaela continúa sumando socios estratégicos para la prevención.
Locales15 de noviembre de 2021El programa Ojos en Alerta sigue adelante capacitando a vecinos e integrantes de instituciones, empresas y entidades intermedias.
Las mencionadas capacitaciones se vienen desarrollando de manera virtual y presencial, siendo coordinadas de manera conjunta por la Secretaría de Prevención en Seguridad, Relaciones Vecinales y el dispositivo Rafaela en Acción.
En el caso de las actividades presenciales, la ciudadanía no solo se capacita para el uso correcto de la herramienta tecnológica que utiliza como vía de comunicación al WhatsApp para dar aviso sobre situaciones que se presenten como sospechosas o contingencias que ocurran en la vía pública, sino también conoce toda la inversión que el Gobierno Municipal viene realizando en recursos humanos y tecnológicos para cuidar a todos los rafaelinos con el apoyo del Gobierno Provincial.
En ese marco, se sumaron para conocer las ventajas de la nueva herramienta tecnológica participativa, que tiene al compromiso ciudadano como acción fundamental para las labores preventivas que realiza el Comando Unificado, directivos de escuelas, colegios y organismos relacionados con la cultura.
Como en todas las capacitaciones que se han realizado, las y los directivos de las escuelas y organismos relacionados con el ámbito cultural mostraron su satisfacción por la llegada de Ojos en Alerta a Rafaela, destacando lo práctico que resulta su manejo y la relevancia que toma el hecho de que la mayor cantidad de vecinos se sumen a las formaciones para comprometerse y colaborar con los trabajos de prevención que hacen las fuerzas de seguridad coordinadas en el Comando Unificado.
Ojos en Alerta fue puesto en marcha por el Estado municipal para sumar otra herramienta a las políticas públicas de prevención en seguridad en junio de este año. Desde esa fecha hasta la actualidad cuenta con 1.528 personas registradas, se llevaron a cabo 106 capacitaciones y en la base activa las 24 horas, ubicada en el Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Diaz”, se recibieron 416 alertas. El 40 por ciento corresponden a avisos por actitudes sospechosas y el 14 por ciento a siniestros viales.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.