Celebramos Rafaela bicicleteando por la ciudad

La Municipalidad de Rafaela llevó adelante una bicicleteada que se sumó a la agenda de actividades previstas en el marco de la celebración de los 140 años de nuestra ciudad. Participaron más de 250 personas, entre ellas, el intendente Luis Castellano.

Locales22 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Bicicleteada 1

Para continuar fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y generar espacios de encuentro y ocio para las familias, el Municipio concretó una nueva bicicleteada por la ciudad.

Esta actividad se convirtió en un clásico que muchas personas aguardan. En esta ocasión, se la sumó a la agenda de los 140 años de Rafaela.

En un clima de predisposición y entusiasmo, más de 250 personas, entre las que se encontraban muchas familias, disfrutaron de la actividad física al aire libre y de la movilidad sustentable.

En el marco de la agenda Rafaela Celebra 140 años, la bicicleteada tuvo como particularidad la incorporación del paso en lugares históricos tales como la Placita Honda, el Velódromo y el Ferrocarril.

“Para nosotros, el uso de la bicicleta, la movilidad sustentable, las actividades al aire libre, son temas que tienen que ver con la salud. Por otra parte, la cantidad de personas que han asistido es increíble, el clima es muy bueno y volver a la bicicleteada es algo muy lindo porque es la extrañábamos y, además, nos permite seguir promoviendo el uso de la bicicleta”, dijo el intendente Luis Castellano.

Fortalecer la movilidad sustentable, a partir de obras

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso señaló: “Desde el Municipio seguimos apostando a la movilidad sustentable. Año tras año buscamos fortalecerla a partir de las obras que se están llevando adelante en ciclovías y ciclocarriles, sobre todo, a través de este tipo de actividades que son tan valoradas por los vecinos y las vecinas”.

“Estos espacios de encuentro son fundamentales porque incentivan a las familias a usar la bicicleta como medio de transporte cotidiano, que cuida el ambiente, que mejora la salud física y descomprime el tránsito en la ciudad.”, expresó.

Asimismo, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, indicó: “El año pasado no pudimos hacer esta actividad que ya es tradicional por la pandemia. Hablando con los vecinos, nos contaron que es un encuentro que estaban esperando y pudimos volver a organizarlo. Andar en bici es bueno para la salud, ayuda a proteger el medio ambiente y nos permite ver lo linda que está nuestra ciudad”.

Durante el evento también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Martín Racca; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

Una iniciativa de gran interés ciudadano

La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Movilidad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Deportes y Recreación y el área de Turismo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad.

El recorrido se inició en la Plaza 25 de Mayo frente al edificio municipal. Los participantes bicicletearon 13 kilómetros por las calles Hipólito Irigoyen; Falucho; Viamonte; avenida Williner; Estanislao del Campo; Vieytes; Las Heras; Córdoba; Aristóbulo del Valle; Anduiza; Francia; avenida Mitre y  bulevar Santa Fe. El punto de llegada fue la Plaza 25 de Mayo.  

Una vez finalizado el recorrido, la profesora Belén Giorgis indicó realizar el estiramiento muscular correspondiente entre todos los ciclistas.

Luego se llevaron a cabo los sorteos de tres bicicletas y numerosos accesorios como caramañolas, órdenes de compra en bicicleterías, cascos y chalecos, entre otros elementos.

El Municipio agradece a las bicicleterías de la ciudad: Casa Delma, Bici Peretti y Sol Bike, por la participación y el apoyo durante el evento, así como a Javier Peralta y el Grupo Los Picantes, que acompañaron y guiaron la actividad durante todo el recorrido. También felicita a todos los ganadores, y, especialmente, a vecinos y vecinas que participaron del evento y eligen diariamente la bicicleta como medio de transporte.

Movilidad sustentable

La movilidad sustentable es uno de los objetivos que, año a año, busca fortalecerse desde el Municipio y es uno de los ejes principales que trabaja la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR).

Este tipo de actividades buscan promover que cada día más personas elijan este medio de transporte para realizar sus traslados, ya que el uso de la bicicleta permite, entre otras cosas, cuidar el ambiente, descomprimir el tránsito en la ciudad y contribuir al cuidado de la salud, mientras se disfruta del aire libre y la actividad física.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.