
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
La Municipalidad de Rafaela llevó adelante una bicicleteada que se sumó a la agenda de actividades previstas en el marco de la celebración de los 140 años de nuestra ciudad. Participaron más de 250 personas, entre ellas, el intendente Luis Castellano.
Locales22 de octubre de 2021Para continuar fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y generar espacios de encuentro y ocio para las familias, el Municipio concretó una nueva bicicleteada por la ciudad.
Esta actividad se convirtió en un clásico que muchas personas aguardan. En esta ocasión, se la sumó a la agenda de los 140 años de Rafaela.
En un clima de predisposición y entusiasmo, más de 250 personas, entre las que se encontraban muchas familias, disfrutaron de la actividad física al aire libre y de la movilidad sustentable.
En el marco de la agenda Rafaela Celebra 140 años, la bicicleteada tuvo como particularidad la incorporación del paso en lugares históricos tales como la Placita Honda, el Velódromo y el Ferrocarril.
“Para nosotros, el uso de la bicicleta, la movilidad sustentable, las actividades al aire libre, son temas que tienen que ver con la salud. Por otra parte, la cantidad de personas que han asistido es increíble, el clima es muy bueno y volver a la bicicleteada es algo muy lindo porque es la extrañábamos y, además, nos permite seguir promoviendo el uso de la bicicleta”, dijo el intendente Luis Castellano.
Fortalecer la movilidad sustentable, a partir de obras
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso señaló: “Desde el Municipio seguimos apostando a la movilidad sustentable. Año tras año buscamos fortalecerla a partir de las obras que se están llevando adelante en ciclovías y ciclocarriles, sobre todo, a través de este tipo de actividades que son tan valoradas por los vecinos y las vecinas”.
“Estos espacios de encuentro son fundamentales porque incentivan a las familias a usar la bicicleta como medio de transporte cotidiano, que cuida el ambiente, que mejora la salud física y descomprime el tránsito en la ciudad.”, expresó.
Asimismo, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, indicó: “El año pasado no pudimos hacer esta actividad que ya es tradicional por la pandemia. Hablando con los vecinos, nos contaron que es un encuentro que estaban esperando y pudimos volver a organizarlo. Andar en bici es bueno para la salud, ayuda a proteger el medio ambiente y nos permite ver lo linda que está nuestra ciudad”.
Durante el evento también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Martín Racca; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Una iniciativa de gran interés ciudadano
La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Movilidad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Deportes y Recreación y el área de Turismo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad.
El recorrido se inició en la Plaza 25 de Mayo frente al edificio municipal. Los participantes bicicletearon 13 kilómetros por las calles Hipólito Irigoyen; Falucho; Viamonte; avenida Williner; Estanislao del Campo; Vieytes; Las Heras; Córdoba; Aristóbulo del Valle; Anduiza; Francia; avenida Mitre y bulevar Santa Fe. El punto de llegada fue la Plaza 25 de Mayo.
Una vez finalizado el recorrido, la profesora Belén Giorgis indicó realizar el estiramiento muscular correspondiente entre todos los ciclistas.
Luego se llevaron a cabo los sorteos de tres bicicletas y numerosos accesorios como caramañolas, órdenes de compra en bicicleterías, cascos y chalecos, entre otros elementos.
El Municipio agradece a las bicicleterías de la ciudad: Casa Delma, Bici Peretti y Sol Bike, por la participación y el apoyo durante el evento, así como a Javier Peralta y el Grupo Los Picantes, que acompañaron y guiaron la actividad durante todo el recorrido. También felicita a todos los ganadores, y, especialmente, a vecinos y vecinas que participaron del evento y eligen diariamente la bicicleta como medio de transporte.
Movilidad sustentable
La movilidad sustentable es uno de los objetivos que, año a año, busca fortalecerse desde el Municipio y es uno de los ejes principales que trabaja la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR).
Este tipo de actividades buscan promover que cada día más personas elijan este medio de transporte para realizar sus traslados, ya que el uso de la bicicleta permite, entre otras cosas, cuidar el ambiente, descomprimir el tránsito en la ciudad y contribuir al cuidado de la salud, mientras se disfruta del aire libre y la actividad física.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.