
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Municipalidad de Rafaela llevó adelante una bicicleteada que se sumó a la agenda de actividades previstas en el marco de la celebración de los 140 años de nuestra ciudad. Participaron más de 250 personas, entre ellas, el intendente Luis Castellano.
Locales22 de octubre de 2021Para continuar fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y generar espacios de encuentro y ocio para las familias, el Municipio concretó una nueva bicicleteada por la ciudad.
Esta actividad se convirtió en un clásico que muchas personas aguardan. En esta ocasión, se la sumó a la agenda de los 140 años de Rafaela.
En un clima de predisposición y entusiasmo, más de 250 personas, entre las que se encontraban muchas familias, disfrutaron de la actividad física al aire libre y de la movilidad sustentable.
En el marco de la agenda Rafaela Celebra 140 años, la bicicleteada tuvo como particularidad la incorporación del paso en lugares históricos tales como la Placita Honda, el Velódromo y el Ferrocarril.
“Para nosotros, el uso de la bicicleta, la movilidad sustentable, las actividades al aire libre, son temas que tienen que ver con la salud. Por otra parte, la cantidad de personas que han asistido es increíble, el clima es muy bueno y volver a la bicicleteada es algo muy lindo porque es la extrañábamos y, además, nos permite seguir promoviendo el uso de la bicicleta”, dijo el intendente Luis Castellano.
Fortalecer la movilidad sustentable, a partir de obras
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso señaló: “Desde el Municipio seguimos apostando a la movilidad sustentable. Año tras año buscamos fortalecerla a partir de las obras que se están llevando adelante en ciclovías y ciclocarriles, sobre todo, a través de este tipo de actividades que son tan valoradas por los vecinos y las vecinas”.
“Estos espacios de encuentro son fundamentales porque incentivan a las familias a usar la bicicleta como medio de transporte cotidiano, que cuida el ambiente, que mejora la salud física y descomprime el tránsito en la ciudad.”, expresó.
Asimismo, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, indicó: “El año pasado no pudimos hacer esta actividad que ya es tradicional por la pandemia. Hablando con los vecinos, nos contaron que es un encuentro que estaban esperando y pudimos volver a organizarlo. Andar en bici es bueno para la salud, ayuda a proteger el medio ambiente y nos permite ver lo linda que está nuestra ciudad”.
Durante el evento también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Martín Racca; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Una iniciativa de gran interés ciudadano
La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Movilidad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Deportes y Recreación y el área de Turismo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad.
El recorrido se inició en la Plaza 25 de Mayo frente al edificio municipal. Los participantes bicicletearon 13 kilómetros por las calles Hipólito Irigoyen; Falucho; Viamonte; avenida Williner; Estanislao del Campo; Vieytes; Las Heras; Córdoba; Aristóbulo del Valle; Anduiza; Francia; avenida Mitre y bulevar Santa Fe. El punto de llegada fue la Plaza 25 de Mayo.
Una vez finalizado el recorrido, la profesora Belén Giorgis indicó realizar el estiramiento muscular correspondiente entre todos los ciclistas.
Luego se llevaron a cabo los sorteos de tres bicicletas y numerosos accesorios como caramañolas, órdenes de compra en bicicleterías, cascos y chalecos, entre otros elementos.
El Municipio agradece a las bicicleterías de la ciudad: Casa Delma, Bici Peretti y Sol Bike, por la participación y el apoyo durante el evento, así como a Javier Peralta y el Grupo Los Picantes, que acompañaron y guiaron la actividad durante todo el recorrido. También felicita a todos los ganadores, y, especialmente, a vecinos y vecinas que participaron del evento y eligen diariamente la bicicleta como medio de transporte.
Movilidad sustentable
La movilidad sustentable es uno de los objetivos que, año a año, busca fortalecerse desde el Municipio y es uno de los ejes principales que trabaja la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR).
Este tipo de actividades buscan promover que cada día más personas elijan este medio de transporte para realizar sus traslados, ya que el uso de la bicicleta permite, entre otras cosas, cuidar el ambiente, descomprimir el tránsito en la ciudad y contribuir al cuidado de la salud, mientras se disfruta del aire libre y la actividad física.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.