Un Estado presente y cercano: ANSES y PAMI se sumaron a Rafaela en Acción

Los miércoles cada 15 días, ambos organismos estarán en el dispositivo móvil para ofrecer todos sus servicios. Este anuncio fue realizado esta mañana por la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del municipio, Mónica Andreo; Débora Triverio en representación de PAMI; y María Julia Piedrabuena de ANSES. Solo el primer día, se llevaron a cabo más de 50 gestiones.

Locales06 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_1462

Desde este miércoles y cada 15 días, PAMI y ANSES estarán brindando sus trámites y servicios en Rafaela en Acción, el dispositivo móvil de la Municipalidad que recorre los barrios. Cabe mencionar que solo el primer día de atención entre ambos organismos, se llevaron a cabo más de 50 gestiones.

Esta incorporación surge a partir de un diálogo que el municipio viene construyendo con diversas instituciones: “En esta segunda etapa del dispositivo, estamos celebrando la noticia de sumar a otras dependencias. Ya veníamos trabajando en conjunto con el Gobierno provincial a través de Billetera Santa Fe y Boleto Educativo Gratuito, y ahora lo hacemos con el Gobierno nacional”, explicó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.

La funcionaria municipal estuvo presente en el predio de la Rural donde se encuentran las casillas y colectivos, junto a la representante de PAMI, Débora Triverio; y María Julia Piedrabuena, integrante de ANSES. 

Por su parte, Triverio destacó que “es una oportunidad sumarnos a este espacio. Le agradecemos a Mónica Andreo esta posibilidad de acercar a los vecinos y vecinas trámites de PAMI y sus prestaciones”. 

Además, aclaró que si bien desde la institución recorren localidades del Departamento Castellanos, estar en Rafaela les posibilita llevar sus servicios más cerca de las personas ya que “no todos tienen los medios para trasladarse hasta la sede, por eso estar en el territorio junto a la gente es muy importante”.

Las gestiones que se pueden resolver son las mismas que se realizan en la agencia, como afiliaciones, consultas de medicamentos, cambios de médicos, entre otras.

A su turno, Piedrabuena agregó: “Como Estado nacional tratamos de estar presentes en la vida de todos los argentinos y este dispositivo no solo nos permite estar presentes sino también más cerca de la gente”.

“Vamos a estar ofreciendo todos los trámites que se pueden realizar en la oficina y brindaremos mucho asesoramiento sobre el manejo de nuestra página web que es una materia pendiente que tenemos ya que fue reformulada hace poco y la gran mayoría de los trámites se pueden resolver a través de ella”, remarcó.


Cronograma

La atención es por orden de llegada, los miércoles cada 15 días, en el horario de 9:00 a 14:00. El cronograma es el siguiente: el 20 de octubre estarán en la Estación “Ciclovía” (José Beltramino 751), mientras que el 3 de noviembre será el turno de la Estación Anfiteatro “Alfredo Williner” (avenida Luis Fanti esquina Sacripanti).

El 10 de noviembre ANSES y PAMI estarán en la Estación “Plaza 1° de Mayo” (Monseñor Brasca 500) y el 1 de diciembre en la Estación del “DIAT” (Deán Funes 1145). El recorrido finalizará el 15 de diciembre en la Estación “Rincón de Juegos E. de Vanerot'' (Francia 550).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto