
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Los miércoles cada 15 días, ambos organismos estarán en el dispositivo móvil para ofrecer todos sus servicios. Este anuncio fue realizado esta mañana por la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del municipio, Mónica Andreo; Débora Triverio en representación de PAMI; y María Julia Piedrabuena de ANSES. Solo el primer día, se llevaron a cabo más de 50 gestiones.
Locales06 de octubre de 2021Desde este miércoles y cada 15 días, PAMI y ANSES estarán brindando sus trámites y servicios en Rafaela en Acción, el dispositivo móvil de la Municipalidad que recorre los barrios. Cabe mencionar que solo el primer día de atención entre ambos organismos, se llevaron a cabo más de 50 gestiones.
Esta incorporación surge a partir de un diálogo que el municipio viene construyendo con diversas instituciones: “En esta segunda etapa del dispositivo, estamos celebrando la noticia de sumar a otras dependencias. Ya veníamos trabajando en conjunto con el Gobierno provincial a través de Billetera Santa Fe y Boleto Educativo Gratuito, y ahora lo hacemos con el Gobierno nacional”, explicó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.
La funcionaria municipal estuvo presente en el predio de la Rural donde se encuentran las casillas y colectivos, junto a la representante de PAMI, Débora Triverio; y María Julia Piedrabuena, integrante de ANSES.
Por su parte, Triverio destacó que “es una oportunidad sumarnos a este espacio. Le agradecemos a Mónica Andreo esta posibilidad de acercar a los vecinos y vecinas trámites de PAMI y sus prestaciones”.
Además, aclaró que si bien desde la institución recorren localidades del Departamento Castellanos, estar en Rafaela les posibilita llevar sus servicios más cerca de las personas ya que “no todos tienen los medios para trasladarse hasta la sede, por eso estar en el territorio junto a la gente es muy importante”.
Las gestiones que se pueden resolver son las mismas que se realizan en la agencia, como afiliaciones, consultas de medicamentos, cambios de médicos, entre otras.
A su turno, Piedrabuena agregó: “Como Estado nacional tratamos de estar presentes en la vida de todos los argentinos y este dispositivo no solo nos permite estar presentes sino también más cerca de la gente”.
“Vamos a estar ofreciendo todos los trámites que se pueden realizar en la oficina y brindaremos mucho asesoramiento sobre el manejo de nuestra página web que es una materia pendiente que tenemos ya que fue reformulada hace poco y la gran mayoría de los trámites se pueden resolver a través de ella”, remarcó.
Cronograma
La atención es por orden de llegada, los miércoles cada 15 días, en el horario de 9:00 a 14:00. El cronograma es el siguiente: el 20 de octubre estarán en la Estación “Ciclovía” (José Beltramino 751), mientras que el 3 de noviembre será el turno de la Estación Anfiteatro “Alfredo Williner” (avenida Luis Fanti esquina Sacripanti).
El 10 de noviembre ANSES y PAMI estarán en la Estación “Plaza 1° de Mayo” (Monseñor Brasca 500) y el 1 de diciembre en la Estación del “DIAT” (Deán Funes 1145). El recorrido finalizará el 15 de diciembre en la Estación “Rincón de Juegos E. de Vanerot'' (Francia 550).
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.