Jornadas del CUIDAIO en Rafaela: Hoy se realizó una colecta de sangre

“Es muy importante que estas actividades se lleven a cabo porque son sistemas de apoyo para la labor sanitaria”; remarcó Diego Lanzotti. En tanto, Martín Racca sostuvo que “trabajan casi en silencio pero hacen un trabajo majestuoso”, al referirse a las actividad que se llevan adelante desde las diferentes organizaciones.

Locales05 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_1190

En el marco de las jornadas organizadas por el CUDAIO, el Ministerio de Salud y la institución “Honrar la Vida”, este martes, en el Club Estudiantes, se llevó a cabo la colecta de sangre.

“Esta es una jornada importante porque se está haciendo en toda la Provincia. Era importante traerlo a Rafaela por la distancia, ya que no pueden alejarse mucho. Hemos logrado con los doctores conseguir este día hasta el mediodía"; manifestó el responsable de “Honrar la Vida”, Osvaldo Minighini.

Además, respecto a este miércoles 6, explicó: "Mañana tenemos una jornada completa con trabajo sobre la organización de los operativos. Nuestro Hospital está nombrado donante, así que vamos a trabajar sobre cómo coordinar un operativo de donación. Agradecemos a todos por la predisposición".

Por su parte, el subdirector del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), dependiente del Ministerio de Salud de Santa Fe, Martín Morejón, contó que “esta situación de la pandemia llevó a que la estructura sanitaria de la Provincia se reforzara. Esto llevará a que la región de Rafaela pueda captar una mayor cantidad de donantes de órganos que antes eran trasladados a la ciudad de Santa Fe. Nuestra idea también es que se puedan captar donantes de sangre. Ambas tienen un hilo en común que es la responsabilidad social. A través de la promoción de la donación estamos trabajando en estos días en diversas actividades en la ciudad”.

Apoyo

A su turno, el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti, explicó: “El Hospital hoy ha vuelto prácticamente a su normalidad. Nos quedan algunos pacientes pos COVID-19 o en alta epidemiológica inmediata. Estamos en una situación tranquila; sin embargo, se ha notado un aumento en el resto de las enfermedades, sobre todo en accidentes y politraumatismos varios, lo que marca que es que algo está pasando. Es muy importante que estas actividades se lleven a cabo porque son sistemas de apoyo para la labor sanitaria. También es importante que la comunidad tome conciencia sobre la participación ya que aporta mucho al sistema sanitario”.

Cuidado de la vida

Por último, el subsecretario de Salud del municipio, Martín Racca, remarcó: “Quiero poner en valor lo que hacen las instituciones de la ciudad, sobretodo una institución como Honrar la Vida. Trabajamos para el cuidado de la vida. Es un trabajo silencioso y que, a veces pasa, desapercibido. Esta es una situación que se viene trabajando hace años para el bien común. Solo a los que les toca pasar a lista de espera de un trasplante o de sangre, pueden describir la angustia y todas las emociones que se presentan. Creo que hay que escucharlos más. Como dije, trabajan casi en silencio, pero hacen un trabajo majestuoso”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.