Jornadas del CUIDAIO en Rafaela: Hoy se realizó una colecta de sangre

“Es muy importante que estas actividades se lleven a cabo porque son sistemas de apoyo para la labor sanitaria”; remarcó Diego Lanzotti. En tanto, Martín Racca sostuvo que “trabajan casi en silencio pero hacen un trabajo majestuoso”, al referirse a las actividad que se llevan adelante desde las diferentes organizaciones.

Locales05 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_1190

En el marco de las jornadas organizadas por el CUDAIO, el Ministerio de Salud y la institución “Honrar la Vida”, este martes, en el Club Estudiantes, se llevó a cabo la colecta de sangre.

“Esta es una jornada importante porque se está haciendo en toda la Provincia. Era importante traerlo a Rafaela por la distancia, ya que no pueden alejarse mucho. Hemos logrado con los doctores conseguir este día hasta el mediodía"; manifestó el responsable de “Honrar la Vida”, Osvaldo Minighini.

Además, respecto a este miércoles 6, explicó: "Mañana tenemos una jornada completa con trabajo sobre la organización de los operativos. Nuestro Hospital está nombrado donante, así que vamos a trabajar sobre cómo coordinar un operativo de donación. Agradecemos a todos por la predisposición".

Por su parte, el subdirector del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), dependiente del Ministerio de Salud de Santa Fe, Martín Morejón, contó que “esta situación de la pandemia llevó a que la estructura sanitaria de la Provincia se reforzara. Esto llevará a que la región de Rafaela pueda captar una mayor cantidad de donantes de órganos que antes eran trasladados a la ciudad de Santa Fe. Nuestra idea también es que se puedan captar donantes de sangre. Ambas tienen un hilo en común que es la responsabilidad social. A través de la promoción de la donación estamos trabajando en estos días en diversas actividades en la ciudad”.

Apoyo

A su turno, el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti, explicó: “El Hospital hoy ha vuelto prácticamente a su normalidad. Nos quedan algunos pacientes pos COVID-19 o en alta epidemiológica inmediata. Estamos en una situación tranquila; sin embargo, se ha notado un aumento en el resto de las enfermedades, sobre todo en accidentes y politraumatismos varios, lo que marca que es que algo está pasando. Es muy importante que estas actividades se lleven a cabo porque son sistemas de apoyo para la labor sanitaria. También es importante que la comunidad tome conciencia sobre la participación ya que aporta mucho al sistema sanitario”.

Cuidado de la vida

Por último, el subsecretario de Salud del municipio, Martín Racca, remarcó: “Quiero poner en valor lo que hacen las instituciones de la ciudad, sobretodo una institución como Honrar la Vida. Trabajamos para el cuidado de la vida. Es un trabajo silencioso y que, a veces pasa, desapercibido. Esta es una situación que se viene trabajando hace años para el bien común. Solo a los que les toca pasar a lista de espera de un trasplante o de sangre, pueden describir la angustia y todas las emociones que se presentan. Creo que hay que escucharlos más. Como dije, trabajan casi en silencio, pero hacen un trabajo majestuoso”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.