
Entre diciembre y febrero se impulsa la donación en colectas públicas que se realizan en distintos lugares de la provincia de Santa Fe. Las próximas acciones se desarrollarán este martes 6 en Sunchales y el jueves 8 en la capital provincial.
Entre diciembre y febrero se impulsa la donación en colectas públicas que se realizan en distintos lugares de la provincia de Santa Fe. Las próximas acciones se desarrollarán este martes 6 en Sunchales y el jueves 8 en la capital provincial.
Fue a través de una donante voluntaria, en la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo. En el mismo período, en todo el territorio, hubo casi 2500 donantes durante un total de 80 colectas.
“Es muy importante que estas actividades se lleven a cabo porque son sistemas de apoyo para la labor sanitaria”; remarcó Diego Lanzotti. En tanto, Martín Racca sostuvo que “trabajan casi en silencio pero hacen un trabajo majestuoso”, al referirse a las actividad que se llevan adelante desde las diferentes organizaciones.
En el mismo se filmará un video insitucional y actuará la banda municipal, talleres de zumba y habrá una maratón nocturna solidaria.
Este viernes, el intendente Luis Castellano estuvo presente en la cuarta colecta de donación de sangre que se llevó a cabo en el Centro Cultural Municipal.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.