Continúa el ciclo de capacitaciones para organizaciones de la sociedad civil

Está organizado por UNRaf en conjunto con ICEDeL a fin de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El primer módulo finalizó y el segundo está previsto para el 14 y 21 de octubre.

Locales05 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
ciclo de capacitaciones

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a partir de la dotación de competencias digitales vinculadas a la comunicación interna y externa y a la organización de sus recursos, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), invitan a miembros de organizaciones de la sociedad civil como clubes, asociaciones civiles vinculadas a la salud, cultura, género, educación y fundaciones o comisiones vecinales a participar de las capacitaciones que brindará. 

Habiendo transcurrido el primer módulo “Entornos Colaborativos y Herramientas de Google” con una nutrida participación, se convoca a quienes les resulte de interés a inscribirse para el segundo y el tercer módulo, siendo independientes entre sí, por lo que pueden seleccionar uno u otro o los dos.

Módulo 2: Herramientas para la organización de recursos y actividades: Días: 14 y 21 de octubre de 14:00 a 15.30. Hay tiempo para inscribirse hasta el día 14 de octubre a las 12:00.

Módulo 3: Uso de medios digitales para la Comunicación de las OSC: Días 4 y 11 de noviembre de 14:00 a 15.30. Hay tiempo para inscribirse hasta el día 4 de noviembre a las 12:00.

Para solicitar el formulario de inscripción o recibir más información se puede escribir a [email protected] o a [email protected]. También está disponible el teléfono 505223, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.

Intenciones de capacitarse

Según los datos del informe del Mapa Social 2019, en la ciudad de Rafaela, predominan las asociaciones civiles constituidas legalmente, con equipos de trabajo medianos (entre 11 y 20 personas) compuestos por colaboradores no profesionales de entre 31 y 45 años, con balance de género.

Muchos rafaelinos y rafaelinas en condiciones de aportar, ocupan su tiempo en contribuir con la labor de las organizaciones. Las OSC además indicaron interés por vincularse con el sector académico para lograr sus fines y desarrollar acciones e intenciones de capacitarse; estos tres elementos dan cuenta del alto dinamismo que posee el sector.

En este sentido, resulta importante el acompañamiento que se pueda realizar a quienes dedican su tiempo a participar en una organización, a partir de la generación de opciones de capacitación que se adapten a las necesidades concretas de las OSC.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto