Rafaela: Se abrirán las ofertas para ampliar la planta depuradora de líquidos cloacales

Cuenta con un presupuesto de 690 millones de pesos. Será este martes, a las 11 horas, en el predio ubicado en Beltramino y Fader de la ciudad de Rafaela.

Locales27 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (15)

Este martes se realizará el acto de apertura de ofertas para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales de Rafaela. La licitación se llevará a cabo a las a las 11 horas, en el predio de la planta ubicado en Beltramino y Fader.

Se trata de una obra conjunta entre gobiernos nacional y provincial, con un presupuesto de 690 millones de pesos y 20 meses de ejecución. La licitación corre por cuenta del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) a partir de un proyecto realizado por Aguas Santafesinas.

La actividad estará encabezada por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicas y Hábitat, Silvina Frana; el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; el intendente local, Luis Castellano; y el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo.

Detalles de la Obra

Rafaela cuenta con la planta de tratamiento cloacal más grande de la provincia y esta obra se encara en coincidencia con el 50° aniversario de la instauración de dicho sistema en la ciudad.

El proyecto prevé ejecutar un cuarto módulo de tratamiento para habilitar la cobertura del servicio cloacal a 36.000 vecinos y vecinas y así alcanzar a futuro el 100 por ciento de la población, luego de la ejecución de nuevas redes cloacales.

Los trabajos tendrán dos frentes simultáneos. Por una parte, modificaciones sobre instalaciones existentes, que incluyen repotenciación de estaciones elevadoras de ingreso y derivación a la cámara de carga, como también mejoras en el pretratamiento de líquidos en los sistemas de rejas y otras instalaciones.

En tanto que el conjunto de las obras a ejecutarse comprenden la construcción de un nuevo desarenador en el ingreso de los líquidos a la planta, dos estaciones de bombeo internas para circulación de líquidos y barros, un sedimentador primario de hormigón armado de 26 metros de diámetro y 2,5 metros de altura, un lecho percolador (filtro biológico de alta tasa con relleno plástico) de 25,5 metros de diámetro y 6,5 metros de altura, un sedimentador secundario –también de hormigón armado- de 28 metros de diámetro y tres de altura, un digestor, nuevas playas de secado por deshidratación de biobarro –que duplicarán la capacidad existente- y finalmente una cámara de contacto para desinfección de los líquidos tratados previo a su disposición final.

El volcamiento será como sucede actualmente, al Canal Sur de desagües pluviales de la ciudad que luego llegan al arroyo Las Prusianas, Arroyo Cululú y finalmente al río Salado.

Además, se ejecutarán todas las instalaciones complementarias necesarias y los circuitos de instalaciones eléctricas y modificación de tableros, junto a los dispositivos de telegestión y automatismos para operación del sistema.

Licitación

A partir de las 12 horas del día 28 de septiembre la plataforma www.contratar.ar publicará los distintos oferentes que cotizaron, junto al acta de apertura correspondiente y a los respectivos montos de cotización.

Una vez finalizado el proceso, el documento se podrá visibilizar en la página oficial de Enohsa www.enohsa.gov.ar 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.