
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Cuenta con un presupuesto de 690 millones de pesos. Será este martes, a las 11 horas, en el predio ubicado en Beltramino y Fader de la ciudad de Rafaela.
Locales27 de septiembre de 2021Este martes se realizará el acto de apertura de ofertas para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales de Rafaela. La licitación se llevará a cabo a las a las 11 horas, en el predio de la planta ubicado en Beltramino y Fader.
Se trata de una obra conjunta entre gobiernos nacional y provincial, con un presupuesto de 690 millones de pesos y 20 meses de ejecución. La licitación corre por cuenta del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) a partir de un proyecto realizado por Aguas Santafesinas.
La actividad estará encabezada por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicas y Hábitat, Silvina Frana; el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; el intendente local, Luis Castellano; y el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo.
Detalles de la Obra
Rafaela cuenta con la planta de tratamiento cloacal más grande de la provincia y esta obra se encara en coincidencia con el 50° aniversario de la instauración de dicho sistema en la ciudad.
El proyecto prevé ejecutar un cuarto módulo de tratamiento para habilitar la cobertura del servicio cloacal a 36.000 vecinos y vecinas y así alcanzar a futuro el 100 por ciento de la población, luego de la ejecución de nuevas redes cloacales.
Los trabajos tendrán dos frentes simultáneos. Por una parte, modificaciones sobre instalaciones existentes, que incluyen repotenciación de estaciones elevadoras de ingreso y derivación a la cámara de carga, como también mejoras en el pretratamiento de líquidos en los sistemas de rejas y otras instalaciones.
En tanto que el conjunto de las obras a ejecutarse comprenden la construcción de un nuevo desarenador en el ingreso de los líquidos a la planta, dos estaciones de bombeo internas para circulación de líquidos y barros, un sedimentador primario de hormigón armado de 26 metros de diámetro y 2,5 metros de altura, un lecho percolador (filtro biológico de alta tasa con relleno plástico) de 25,5 metros de diámetro y 6,5 metros de altura, un sedimentador secundario –también de hormigón armado- de 28 metros de diámetro y tres de altura, un digestor, nuevas playas de secado por deshidratación de biobarro –que duplicarán la capacidad existente- y finalmente una cámara de contacto para desinfección de los líquidos tratados previo a su disposición final.
El volcamiento será como sucede actualmente, al Canal Sur de desagües pluviales de la ciudad que luego llegan al arroyo Las Prusianas, Arroyo Cululú y finalmente al río Salado.
Además, se ejecutarán todas las instalaciones complementarias necesarias y los circuitos de instalaciones eléctricas y modificación de tableros, junto a los dispositivos de telegestión y automatismos para operación del sistema.
Licitación
A partir de las 12 horas del día 28 de septiembre la plataforma www.contratar.ar publicará los distintos oferentes que cotizaron, junto al acta de apertura correspondiente y a los respectivos montos de cotización.
Una vez finalizado el proceso, el documento se podrá visibilizar en la página oficial de Enohsa www.enohsa.gov.ar
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.