TC en Rafaela: No se permitirá el ingreso de estructuras tubulares

Así lo definieron las autoridades de seguridad y de Atlético de Rafaela en el marco de la última reunión mantenida antes de la llegada de la máxima categoría del automovilismo argentino a nuestra ciudad. El operativo de seguridad se iniciará este jueves 9 y finalizará el sábado 11, día en el que el público podrá asistir al circuito.

Locales09 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
TC operativo 1

Este miércoles, en la sede de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), se llevó a cabo la última reunión previa a la puesta en marcha del operativo de seguridad que se implementará, desde este jueves 9 de septiembre, con vistas a la realización de la competencia de Turismo de Carretera en el Autódromo Ciudad de Rafaela.

 

 

En esa instancia se ultimaron detalles con respecto al trabajo que se realizará por fuera de los anillos de seguridad establecidos, especialmente, el control del tránsito sobre bulevar Lehmann ya que será el único acceso habilitado en su cruce con D'Agostino.

 

 

El objetivo es lograr la mayor fluidez posible, tanto en ese sector como por fuera del Autódromo. En ese sentido, el esfuerzo en materia de recursos humanos y técnicos por parte de las fuerzas que componen el Comando Unificado es muy importante.

 

 

En la charla se puso énfasis en comunicar al público que asista el día sábado 11 a la carrera que estará prohibido ingresar con estructuras tubulares para armar andamios o pequeñas tribunas. Incluso, el club Atlético tampoco dispondrá de estas estructuras móviles con la intención de generar los espacios suficientes para que los espectadores cuenten con la mejor visualización de la competencia, en el lugar que le sea asignado. Esta disposición también tiene relación con los protocolos establecidos.

 

 

Asimismo, se establecieron varios puntos de control sanitario en donde personal del 107 llevará a cabo el control de temperatura a cada persona que vaya ingresando a los distintos sectores habilitados.

 

 

Finalmente, se reiteró que no se permitirá el ingreso a vehículos de gran porte y se controlará a cada coche antes del ingreso al predio. 

 

 

Del encuentro participación el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el jefe de Operaciones de la misma entidad policial, Ricardo Biassoni; el jefe de coordinación del Departamento de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; y el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela, Adrián Sanmartino, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.