
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
Se abordaron distintas propuestas orientadas a la celebración del Día del Jubilado, el próximo 20 de septiembre, y se coincidió en la idea de realizar un evento en horas de la tarde, al aire libre y aplicando los protocolos establecidos.
Locales03 de septiembre de 2021
Este miércoles, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Empleados de Comercio, se concretó el primer encuentro oficial del Consejo de Adultos Mayores desde que comenzó la pandemia.
En el mismo estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; la presidenta del Consejo de Adultos Mayores, María Tardivo y representantes de las distintas instituciones que lo conforman.
La jornada se inició con palabras de bienvenida a cargo del secretario general de Centro Empleados de Comercio de Rafaela, Juan Berca. Seguido, se desarrolló la reunión en donde los integrantes del Consejo reafimaron su compromiso institucional para trabajar por y para jubilados y jubiladas.
En esa instancia, se volcaron sobre la mesa diferentes propuestas con vistas a la celebración del Día del Jubilado, el próximo 20 de septiembre, así como otras para lo que resta del año.
Con respecto al festejo por el Día del Jubilado, hubo coincidencia en que se desarrolle en horas de la tarde, al aire libre, en un espacio público y con la aplicación de todos los protocolos.
Amalia Galantti dijo: “Estamos muy felices de poder renovar este encuentro presencial con todas las instituciones que conforman el Consejo de Adultos Mayores. Hemos comenzado a trabajar en lo que es el mes del jubilado y la jubilada -septiembre-, en particular, planificando las actividades para el Día del Jubilado”.
“La posibilidad de reencontrarnos tiene mucho que ver con el exitoso operativo de vacunación que se está llevando adelante y con los cuidados que tuvimos. Los que están aquí han recibido la segunda dosis y tienen su esquema completo. Eso nos da una esperanza de poder desarrollar las actividades que tanto estamos esperando, de manera presencial, pero siguiendo con todos los cuidados, los protocolos”, expresó.
Estar protegidos
Por su parte, María Tardivo manifestó: “Hace un mes hicimos una reunión informal que nos permitió volver a vernos y esta es la primera que concretamos de manera formal desde el 2019. Estamos eufóricos porque se han flexibilizado algunas actividades y eso nos permitió hacer este encuentro en donde hicimos eje en organizar el 20 de septiembre, día en que celebraremos el Día del Jubilado”.
“Estamos contentos porque pudieron asistir todas las personas que representan a las instituciones que conformamos el Consejo. Es importante el acompañamiento que nos brinda la Municipalidad y, en ese aspecto, estamos coordinando la posibilidad de hacer un acto en un espacio abierto. Queremos seguir trabajando por los adultos mayores”, mencionó.
“Los integrantes de nuestro grupo ya tienen aplicadas las dos dosis contra el COVID-19. Es una ventaja estar protegidos. La verdad que el proceso de vacunación que se implementó merece un aplauso”, finalizó.
En el final de la reunión se definió que el próximo encuentro se llevará a cabo el miércoles 6 de octubre.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
En lugar de mover piezas claves frente a las desastrosas elecciones legislativas Viotti optó por crear un nuevo cargo, para algo que se suponía que el municipio debe trabajar a diario: dar respuesta a los reclamos.
Así fue dispuesto a pedido del fiscal Guillermo Persello en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 27 años y sus iniciales son CEC. El hecho ilícito fue cometido en un contexto de violencia de género.
Así lo indicó el ministro de Obras Públicas al participar del 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe. El sector empresario destacó la cantidad de obras en marcha en la provincia.
Lo señalaron funcionarios provinciales al brindar detalles del beneficio otorgado por el Estado provincial al comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del 25 % pago del Impuesto Inmobiliario, como crédito fiscal de Ingresos Brutos.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.