
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
A través de este programa ya se concretaron siete capacitaciones, con perspectiva social, ambiental y de genero. Esta semana un grupo de mujeres recibieron sus diplomas en el cierre del curso de restauración de muebles, que se desarrolló en las instalaciones del ITEC.
Locales02 de septiembre de 2021El Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Empleo, Producción e Innovación, continúa trabajando en espacios de formación gratuitos para los ciudadanos, promoviendo oportunidades laborales sustentables a nivel local mediante el Programa Empleo Verde.
En este marco, esta semana llegó a su fin el curso de restauración de muebles donde siete ciudadanas recibieron su certificado. El capacitador fue Enrique Socin, un rafaelino que hace tiempo se ha lanzado al mundo del emprendedurismo y hoy tiene su propio negocio llamado “Enrique Antiques”.
Estas vecinas actualmente son empleadas, estudiantes y amas de casa, y vieron en este espacio una oportunidad para sumar conocimientos que les faciliten trabajar en su casa y afuera con los muebles.
Todas manifestaron estar conformes con los contenidos que se desarrollaron en el curso y la necesidad de seguir profundizando tanto en lo teórico como en lo práctico. Para lo que el municipio propuso incorporar niveles más avanzados en cursos siguientes sobre la misma temática.
Durante la entrega de certificados, la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó: ”Desde el municipio apostamos a generar oportunidades genuinas de trabajo con la mirada ambiental. El cierre de este curso nos motiva porque tuvo mucha participación femenina. Y desde el programa, queremos generar siempre propuestas abarcativas, que logren la participación ciudadana y tengan en cuenta los intereses de las personas”.
Por su parte, el Secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti manifestó que “este programa es una estrategia para motivar a jóvenes y adultos que tengan interés en aprender oficios que cuidan el ambiente, y lo venimos llevando adelante desde hace tiempo. Se suma a otros programas del municipio que logran que toda la infraestructura de formación que pueda tener la ciudad esté activa. En el caso de hoy, generando oportunidades de empleo e inserción laboral para mujeres, que son uno de los grupos vulnerables en las tasas de desempleo local”.
Sobre la capacitación
Esta capacitación se da en el trabajo articulado del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, en el marco del programa Empleo Verde. En este caso con participación del Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC) que proporcionó las instalaciones.
El curso inició en el mes de agosto, se inscribieron 20 personas. De ese grupo fueron siete las mujeres que recibieron certificados por cumplir con todos los requisitos establecidos.
El espacio permitió a los participantes incorporar técnicas y herramientas para recuperar y reciclar muebles antiguos, en el marco de clases presenciales, teóricas y prácticas.
Desde el Estado local se continúa trabajando para potenciar la mano de obra local calificada, el desarrollo social y ambiental y el emprendedurismo verde. Así como también, generar redes de articulación entre los participantes y mejores condiciones de empleabilidad para las personas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.