TC en Rafaela: Cual será el costo de las entradas?

Luego de algunas reuniones entre las partes en lo que será la coordinación de la seguridad y el cupo de ventas de entradas, que serán de cantidad reducida, se conocieron los precios de lo que serán las entradas de la competencia que se disputará el 10 y 11 de septiembre.

Locales27 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
actc-turismo2

En un encuentro que se concretó en la mañana de este martes en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, autoridades municipales, representantes de las fuerzas de seguridad y de Atlético de Rafaela abordaron detalles organizativos de la competencia de TC, que se disputará entre el 10 y 11 de septiembre en el autódromo local.

 

 
«Va a ser una carrera totalmente distinta», manifestó Silvio Fontanini. Lo que respecta al público, se permitirá en primera instancia la venta de 3.500 localidades. Tendrán prioridad los socios de Atlético y luego los rafaelinos en general. No se permitirá el ingreso de personas foráneas y se autorizará el ingreso de menores acompañando a los adultos.

Con todas estas medidas establecidas, se confirmó que la venta de entradas comenzará este lunes 30 de agosto hasta el 1 de septiembre para socios, y desde el jueves para no socios de Atlético de Rafaela. La venta será de firma presencial en la sede mutual del club (Dentesano y Urquiza).
Además, también se conocieron los precios de las entradas para este tan convocante espectáculo automovilístico. Inicialmente, las entradas generales costarán $3500 pesos, mientras que los ingresos para los socios de Atlético costarán $2500.

 

 

Lo que hay que saber
«Va a ser una carrera totalmente distinta», manifestó Silvio Fontanini. Lo que respecta al público, se permitirá en primera instancia la venta de 3.500 localidades. Tendrán prioridad los socios de Atlético y luego los rafaelinos en general. No se permitirá el ingreso de personas foráneas y se autorizará el ingreso de menores acompañando a los adultos.

En cuanto a las ubicaciones, serán dispuestas por las mismas entradas. En principio, el circuito se dividirá en sectores y no podrá haber traslados de uno a otro sector.

«Va a haber 3500 personas en 135 hectáreas, creemos que el espacio es suficiente para que tengamos algo sumamente controlado. Eso es lo que apostamos, así como también al cuidado personal de cada una de las personas que concurran», manifestó el presidente de Atlético.
No se armarán tribunas tubulares, como suele hacerse cuando hay libre ingreso, ya que «eso conllevaría a un amontonamiento de gente», según expresó Fontanini.

Las entradas serán válidas para los dos días de actividad en pista. Sin embargo, no se habilitará el pernocte ni tampoco el ingreso con casas rodantes, camiones o vehículos de gran porte. Al cabo de la actividad del viernes, el circuito será desalojado por el público, que regresará al día siguiente.

Referente a seguridad, se supo que la idea es que el circuito sea desalojado completamente a las 17 del sábado, para liberar a las fuerzas de seguridad, que ya a esa hora deben integrarse al operativo preventivo por las elecciones del domingo.

 

Más entradas
Según informaciones, no se descarta que en la última semana previa al evento, y si la situación epidemiológica no tiene variantes significativas, pueda aumentarse el cupo de entradas a vender.

En ese caso, el tope podría llegar a 5 o 6 mil localidades, pero queda sujeto a varios factores que, por ahora, no pueden confirmarse.

RadioRafaela

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.