Rosario: Calles irrespirables por fuerte presencia de humo en la ciudad y rutas de la región

Este viernes Rosario amaneció con una fuerte presencia de humo que dificulta la respiración de los peatones y afecta también el tránsito dentro del ejido urbano y también en la autopista a Santa Fe

Policiales27 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
humocentro2.jpg_344325628

Rosario amaneció este viernes con una fuerte presencia de humo que afecta el normal desempeño de la ciudad. Desde temprano, los rosarinos comenzaron a percibir dificultades para respirar y también en la visibilidad de los automovilistas tanto en las calles como en las rutas de la región.

De acuerdo al reporte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), al momento hay dos zonas de la autopista Rosario - Santa Fe que se encuentran con visibilidad reducida por la presencia de humo, una a la altura de Fray Luis Beltrán y la otra por la zona de Sauce Viejo.

 
Según confirmaron a Rosario3 desde el área de Protección Civil de Rosario, el humo que afecta a la ciudad proviene de la Isla San Nicolás.

 
En la noche del jueves, el Sistema de Alerta Temprana (Sat) del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, advirtió que hubo un cambio de la dirección del viento que generó la llegada a la ciudad del humo que se genera por la quema de pastizales en la zona de las islas.

 
 
 Además, en la mañana de este viernes, desde el Sat realizaron una medición de la calidad del aire en la zona de norte de Rosario. El resultado fue que la cantidad de particulas son dañinas a la salud para grupos sensibles. 

 
 
En tanto que la presencia de humo en la zona de la autopista está relacionada a la quema de pastizales y en basurales a cielo abierto que hay en la zona.

Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.